¡Oro con trampa! Judoca paralímpica es vetada de por vida por no ser ciega

Shahana Hajiyeva, campeona en Tokio 2020, queda fuera del deporte tras escándalo por su visión
  • domingo 18 de mayo de 2025 - 2:20 PM

La judoca Shahana Hajiyeva, quien ganó medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue vetada de por vida tras descubrirse que ve perfectamente, pese a competir en una categoría reservada para personas con discapacidad visual.

La deportista de Azerbaiyán, considerada una de las mejores de su categoría, fue sometida recientemente a un examen médico por parte de la Comisión Médica Internacional, en medio de la preparación para el Mundial de Judo. El resultado fue contundente: no presenta las limitaciones visuales requeridas para competir en la categoría J2 (antes B2-B3).

Este hallazgo encendió las alarmas en la federación internacional, que tomó la decisión de expulsarla permanentemente de las competencias paralímpicas.

Aunque algunos defienden que se trata de un cambio en la normativa —que redefinió las categorías visuales—, otros sospechan que Hajiyeva podría haber fingido ceguera durante años. Hasta ahora, no hay pruebas concluyentes de un fraude intencional, pero el veto ya está en firme.

Este escándalo recuerda al infame caso del equipo de baloncesto paralímpico español del 2000, donde solo dos de los doce jugadores tenían discapacidad intelectual. Aquel episodio manchó la historia de los Juegos Paralímpicos y sentó un precedente que hoy vuelve a hacer eco.

El deporte paralímpico enfrenta así un nuevo golpe, mientras se exige mayor rigor en los controles para proteger la integridad de los verdaderos atletas con discapacidad.