¿Productividad o favoritismo?

- lunes 06 de mayo de 2019 - 12:00 AM
¿Productividad o favoritismo? Estos son dos argumentos de peso a la hora de convocar a cualquier jugador a una Selección Nacional. Productividad es sinónimo de estadísticas del jugador. Ya sea partidos jugados, goles, asistencias, atajadas, etcétera. Favoritismo es sinónimo de confianza y adaptación táctica con el director técnico. Ojo: hay casos donde no tienen la meritocracia de las estadísticas.
Si en la Selección de Panamá se convocara a los delanteros por ‘productividad', esto pensando en Copa Oro 2019, Rolando Blackburn encabezaría la lista de los atacantes dentro y fuera del país. ‘El Toro' suma 20 goles con The Strongest en el 2019. Le sigue Armando Polo con 13 goles en el Sonsonate, de El Salvador, José Fajardo con 8 goles en el Al-Kawkab, de Arabia Saudita y Abdiel Arroyo con el Árabe Unido, de la LPF. Más abajo aparecen jugadores como Edwin Aguilar con 6 tantos en el Real Cartagena, de Colombia, Jorlián Sánchez con 5 goles en Leones Negros, de México y Roberto Nurse con la misma cantidad con Mineros Zacatecas, de México.
Por otro lado, aparecen jugadores que no están teniendo buena productividad en sus respectivos clubes, aunque también existe el argumento que las ligas son más competitivas. Estos son los casos de Gabriel Torres con Universidad de Chile (8 partidos), Alfredo Stephens, (16 partidos) con Santa Clara, de Portugal y Ricardo Clarke (2 partidos) con Guaraní, de Paraguay. Estos 3 delanteros aún no han marcado goles y estamos en el mes de mayo del 2019. Ojo: el caso de Stephens no es tan preocupante, pues lo utilizan de extremo.
Julio Dely Valdés, técnico interino de la Selección de Panamá, dio a entender en el programa El Marcador TV (de COS) que Rolando Blackburn, José Fajardo, Alfredo Stephens y Gabriel Torres serían sus convocados. 'El Panagol' tiene que reencontrar el gol que ha perdido la Selección en los últimos años.