Ariel Alvarado no se libró de la justicia

A esta pena, se le une la inhabilitación de funciones públicas, por igual término, una vez se cumpla la sentencia inicial
  • miércoles 06 de septiembre de 2023 - 12:00 AM

Por corrupción en el sector privado y blanqueo de capitales en perjuicio a la Federación Panameña de Fútbol, fue condenado ayer a 144 meses (12 años) de prisión su expresidente Ariel Alvarado.

A esta pena, se le une la inhabilitación de funciones públicas, por igual término, una vez se cumpla la sentencia inicial.

El ‘Triple A', como también es conocido Alvarado, en su etapa como presidente de la Fepafut, desde el 2000 hasta el 2011, se le acusó recibir tres pagos de la comercializadora ‘Traffic Usa', por un monto total de 230 mil dólares, en concepto de coimas a cambio de otorgarle los derechos de transmisión de los partidos de la Selección Nacional de Fútbol de Panamá durante las eliminatorias para el mundial de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

En noviembre del 2017, el Juzgado Decimoctavo Penal de Panamá había decretado la prescripción del delito de corrupción, que fue apelada por el Ministerio Público, dos años después se iba retomar la audiencia pero el 21 de noviembre del 2019 fue suspendida debido que aún no se había resuelto el recurso de apelación.

Por su parte, la FIFA, quien rige el fútbol a nivel internacional tomó cartas sobre el asunto y el 19 de diciembre de ese mismo año, Ariel Alvarado, fue declarado culpable de cohecho lo que es una violación al Código de Ética de la FIFA.

En un comunicado emitido en su página web, aseguró que Alvarado violó el artículo 27 del Código de Ética de ese organismo, y se le inhabilitó, de por vida, para participar en cualquier actividad relacionada al fútbol tanto en Panamá como a nivel internacional en que rijan bajo los reglamentos de la FIFA.

El Ministerio Público remarcó que el delito de corrupción en el sector privado es adoptado mediante la Ley 15 del 10 de mayo de 2005, que aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.

comments powered by Disqus