Herrera progresa tras su lesión

- viernes 18 de abril de 2025 - 12:00 AM
El receptor panameño Iván Herrera ha comenzado a dar pasos firmes en su proceso de recuperación tras sufrir una contusión ósea en la rodilla izquierda que lo ha mantenido fuera del campo desde principios de abril. A sus 24 años, Herrera ya ha retomado el trabajo en jaula y las rutinas de lanzamiento, una señal alentadora para los Cardenales de San Luis, que vieron en él un pilar emergente durante el inicio de la temporada.
El manager dominicano Oliver Mármol confirmó que tanto Herrera como el campocorto Masyn Winn han mostrado avances positivos en sus respectivas rehabilitaciones, lo que mantiene el optimismo dentro de la organización. Aunque no hay una fecha oficial para su regreso, el progreso del panameño alimenta las expectativas de verlo nuevamente en acción en las próximas semanas.
Antes de la lesión, Herrera estaba teniendo un impacto inmediato y contundente con los Cardenales. Fue llamado al equipo grande tras la fractura del venezolano Willson Contreras y respondió de forma espectacular. Su momento más destacado llegó el pasado 2 de abril, cuando conectó tres jonrones en un solo encuentro —un logro sin precedentes para un receptor en la historia de la franquicia.
Su producción ofensiva, sumada a su capacidad detrás del plato, lo perfilaba como una pieza clave en la evolución del equipo. Sin embargo, la contusión ósea llegó en un mal momento, interrumpiendo su ascenso justo cuando empezaba a consolidarse como una de las figuras jóvenes más interesantes del roster.
Durante su ausencia, los Cardenales han tenido que reorganizar su profundidad en la receptoría. El venezolano Pedro Pagés ha asumido el rol principal, mientras que su compatriota Yohel Pozo, quien no jugaba en las Grandes Ligas desde 2021, debutó con un jonrón decisivo, ganándose un lugar como suplente confiable.
Aunque algunos analistas especularon sobre el posible ascenso del prospecto Jimmy Crooks —considerado uno de los mejores talentos jóvenes de la organización—, la directiva ha optado por un enfoque conservador, dándole espacio a Herrera para sanar completamente y evitando acelerar procesos de desarrollo innecesarios.