Síntomas de las enfermedades reumáticas

S eguramente has escuchado decir que tiene reuma o principios de reumatismo para referirse a algún dolor en el cuello, espalda o en gene...
  • lunes 30 de abril de 2012 - 12:00 AM

S eguramente has escuchado decir que tiene reuma o principios de reumatismo para referirse a algún dolor en el cuello, espalda o en general dolores relacionados con el aparato locomotor.

Las enfermedades reumáticas son objeto de estudio de la reumatología y el médico especialista encargado de atender a los pacientes o personas que padecen alguna enfermedad del aparato locomotor es el reumatólogo.

Existen más de cien enfermedades que entrarían en esta categoría y que se caracterizan normalmente por una o más alteraciones de alguno de los elementos del aparato locomotor, ya sea en los huesos, tendones, articulaciones, músculos, ligamentos, entre otros.

En la artrosis, por ejemplo, lo que suele ocurrir es que el cartílago se desgasta y pierde su capacidad de amortiguación, sobre todo en zonas de mucho movimiento y que soportan peso como las rodillas, caderas y columna.

La artritis reumatoide o reumatoidea, el lupus, la tortícolis, la osteoporosis e incluso la gota son solo unos pocos ejemplos más de enfermedades reumáticas que podemos llegar a padecer.

SÍNTOMAS

El síntoma de reuma más claro y evidente es el dolor que puede variar en intensidad. Puede también ser una molestia pasajera y presentarse con el movimiento cuando realizamos alguna actividad o bien una punzada fija y persistente que nos impide descansar y realizar una vida normal.

Otro síntoma típico del reuma es la sensación de rigidez y entumecimiento en las articulaciones, que mejora al movernos.

Es muy importante determinar de dónde viene el dolor, si de las articulaciones, de los huesos o de los músculos, ya que esto ayudará a un mejor diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

No te pierdas nuestras mejores historias