Importancia de la hidratación
- lunes 26 de noviembre de 2012 - 12:00 AM
El agua juega muchos papeles importantes en el organismo. Es el componente mayoritario de las células del cuerpo (excepto en el caso de las células grasas), también protege y es lubricante para el cerebro y las articulaciones, según el Instituto Europeo de Hidratación.
También transporta los nutrientes a las células del cuerpo y se encarga de retirar de las mismas los residuos o sustancias de deshechos y ayuda a regular la temperatura corporal mediante la redistribución del calor desde tejidos activos hasta la piel y mediante el enfriamiento del cuerpo a través del sudor.
Durante el ejercicio en forma sostenida durante una hora, el cuerpo pierde más agua que la que puede producir y, si no se repone, te deshidratas y eso es malo para tu salud.
La doctora Enitza George explicó que si realizas actividad física intensa por una hora debes tomar cuatro onzas de agua cada 15 minutos. Pero si el ejercicio es intenso por más de una hora debes beber rehidratantes.
George recomendó evitar los juegos y las bebidas azucaradas mientras se realizan ejercicios para evitar dolores estomacales.
La médica recordó que las mujeres deben tomar, al menos, dos litros de agua diarios y los hombres tres.
Durante sesiones prolongadas de ejercicio se pierde agua del cuerpo, sobre todo en forma de sudor, y el rendimiento físico disminuye cuando la pérdida de agua excede el 1-2% del peso corporal.
La pérdida de agua bajo temperaturas extremas o durante la realización de ejercicio físico puede ser de unos 10-12 litros por día e incluso más.
Estas altas pérdidas se deben compensar adecuadamente, consumiendo líquido antes, durante y después de la actividad, para evitar alteraciones graves del balance de agua y sales minerales.
HIDRATARSE EN EL TRABAJO
Durante las comidas y entre ellas el individuo se debe hidratar adecuadamente, por eso George dijo que es importante beber líquidos mientras se está trabajando.
Explicó que todas las bebidas hidratan, por lo que el agua, los jugos de fruta, los refrescos, la leche, el café, las gaseosas, entre otros, cumplen este papel.
La doctora aconsejó comer habitualmente frutas, verduras, sopas y otros alimentos con alto contenido de agua.