Evite los síntomas de indigestión en sus niños

Es normal que durante esta época del año los niños quieran comer de todo, pero su organismo se puede resentir. En virtud de ello, los es...
  • lunes 30 de diciembre de 2014 - 12:00 AM

Es normal que durante esta época del año los niños quieran comer de todo, pero su organismo se puede resentir. En virtud de ello, los especialistas recomiendan buscar el equilibrio en su dieta.

Según la pediatra Sonia Martínez, el exceso de alimentos durante las fiestas de fin de año provoca que el cuerpo se vea incapaz de eliminar las toxinas, proteínas y grasas, provocando los típicos síntomas de la indigestión, náuseas, dolor de barriga, pinchazos en el estómago, hinchazón y gases.

Martínez dice que es evidente que en estos días de fiesta todos quieren comer bastante y tomar alimentos que durante el año no se comen muy a menudo.

La clave está en la moderación, se puede comer de todo, pero en pequeñas cantidades, lo que evitará indigestiones y otros malestares estomacales como los famosos ‘emparches’, explicó.

RECOMENDACIONES

Una de las principales recomendaciones que ofrece la especialista corresponde a controlar el consumo de refrescos. A su juicio, la ‘bebida de elección debe ser el agua’.

Considera que no es recomendable que los niños tomen refrescos, por cuanto estos contienen demasiada azúcar y mucha cantidad de fósforo (mineral que compite con el calcio y provoca descalcificación ósea), además provocan hinchazón debido al gas, por tanto, es mejor evitarlos.

Asimismo, es recomendable compensar las comidas. Si se hace una comida con diferentes alimentos, a parte se debe hacer una comida ligera.

Martínez asegura que es indispensable tratar de compensar el exceso de calorías ingeridas en las fiestas con alguna actividad física de grupo (baloncesto, fútbol, voleibol), una caminata o nadar.

No te pierdas nuestras mejores historias