- lunes 25 de febrero de 2019 - 12:00 AM
EVITA
¿Qué es la gastritis? La gastritis es una inflamación o irritación en la capa que recubre el interior del estómago. La gastritis puede tener diferentes causas, pero el resultado es siempre el mismo: irritación, inflamación o incluso erosión del revestimiento del estómago.
Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen:
- Dolor en la parte superior del abdomen (o sensación de indigestión) el cual puede empeorar o mejorar después de comer
- Náuseas
- Vómitos
- Sensación de estar empachada o demasiado llena después de comer
Durante el embarazo hay ciertos cambios en tu cuerpo que pueden hacer que seas más susceptible a la gastritis.
Por otra parte, si ya sufrías de gastritis antes de quedar embarazada, es posible que tus síntomas empeoren.
Gastritis durante el embarazo
Uno de los síntomas más comunes del embarazo son las náuseas y los vómitos en los primeros meses. Todavía no se ha determinado con exactitud por qué aparecen las náuseas durante el embarazo, pero todo apunta a una combinación de los muchos cambios hormonales y emocionales que ocurren cuando estás esperando un bebé.
Por otro lado, a medida que tu bebé crece presiona tu estómago y otros órganos, pudiendo producir también acidez u otras molestias estomacales.
Estos trastornos en el estómago son pasajeros y normalmente se pueden aliviar con algunas simples medidas. Además, es aconsejable:
- Evitar tener el estómago vacío
- Alejarte de los olores que te desagradan
- Comer de forma más frecuente y en menores cantidades
Pero si las náuseas o los vómitos no se alivian, debes consultar con tu doctor cuanto antes, ya que existe el peligro de que te deshidrates. Además, si estos síntomas son severos, tu médico debe descartar una condición conocida como hiperémesis gravidarum, que requiere tratamiento médico.