Le preocupa una enfermedad
- lunes 03 de agosto de 2020 - 12:00 AM
Hola Paysita. Si utilizo preservativo, ¿estaré protegida por completo de embarazados no deseados y de ETS?
Diversos estudios científicos han determinado la efectividad del preservativo en la prevención de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en un 95%, mientras que su efectividad como método de control natal es más alta, hasta 97%. Según un estudio realizado por el Center for young women's health, el motivo de su menor efectividad en la transmisión de ETS se debe a que el preservativo masculino más común, elaborado a partir de látex natural, no protege al escroto ni evita las infecciones producidas por el virus del papiloma humano (VPH). En el caso del preservativo femenino, además de cubrir los labios genitales y el clítoris, evita que los testículos estén expuestos a contagio o puedan contagiar ETS.
Tengo una nueva pareja: ¿hay alguna forma de saber si ambos estamos al 100% libres de ETS?
Actualmente no existe ninguna evidencia firme de que estemos 100% libres de ETS, debido a que podemos ser portadores de alguna de ellas y no saberlo. En el caso de que hayas mantenido relaciones sexuales con distintas personas, o notes cualquier tipo de síntoma fuera de la normalidad, lo más apropiado es que acudas a tu médico y te realice las pruebas convenientes. Un análisis de sangre (específico para cada virus) será suficiente para descartar cualquier posibilidad de estar infectada. Recuerda también la importancia de hacerte periódicamente las citologías correspondientes.