Cuando el cerebro manda en el amor y el deseo

La ciencia se ha dedicado a fondo a estudiar al órgano más complejo del cuerpo
  • martes 22 de agosto de 2023 - 12:00 AM

Es un estado de felicidad, una sensación que te hace pensar que nada más importa aparte de esa persona, un deseo constante de estar a su lado, eso y muchas otras cosas más se sienten en las primeras etapas del enamoramiento.

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando estamos en ese estado? ¿porqué nos sentimos así?, te explicamos cómo actúa el amor en el cerebro y sus efectos sobre nuestro organismo.

La ciencia se ha dedicado a fondo a estudiar al órgano más complejo del cuerpo: el cerebro, a pesar de ello hay muchas cosas que aún no sabemos. En lo referente al amor y sus efectos hay diversos estudios que aseguran que eso que llamamos "estar enamorados" es producto de la actuación de muchas hormonas que trabajan en simultáneo

Los adictos a las relaciones y los dependientes emocionales lo saben: el amor puede ser adictivo, ésto se debe a que durante el enamoramiento bajan los niveles de serotonina y aumentan los de dopamina produciendo un placer similar al que se recibe con el consumo de algunas drogas, por eso deseamos más y más estar con esa persona

Las áreas vinculadas con la recompensa de dopamina están a tope con este neurotransmisor mientras aquellas partes del cerebro relacionadas con el juicio crítico y las emociones y pensamientos negativos tienen poca actividad, de allí que durante el enamoramiento sea difícil detectar que esa persona no es para nosotros

Ésto mismo tiene como consecuencia esa felicidad tan marcada, ese positivismo y alegría que se manifiesta cuando estamos enamorados y que resulta tan fácil de detectar para las personas que nos rodean

Los niveles de testosterona también aumentan provocando el incremento del deseo sexual lo que hace que estemos un poco alocados y desequilibrados, llenos completamente de pensamientos lujuriosos respecto a esa persona

Además la ciencia hizo un descubrimiento interesante: mientras más hacemos el amor con esa persona que nos vuelve locos nuestro cerebro segrega oxitocina que es la hormona responsable de que querramos establecer relaciones a largo plazo y comprometernos

El aumento en los niveles de oxitocina hace que tengamos mayor confianza hacia esa persona, que nos sintamos apegados y que deseemos pasar mucho tiempo en su compañía. Mientras más oxitocina hay más ganas de un futuro juntos se experimentarán.

comments powered by Disqus