Cómo usar preservativos con espermicida

Los preservativos con espermicida son aquellos que tienen como función principal prevenir el embarazo
  • martes 16 de marzo de 2021 - 12:00 AM

Los preservativos con espermicida son aquellos que tienen como función principal prevenir el embarazo, lo cual logran gracias a su contenido de nonoxinol-9, entre otras sustancias. Por ser un método que protege tanto de embarazos no deseados como una barrera física que protege del contagio de enfermedades de transmisión sexual, es uno de los tipos de condones más usados en algunos países para las relaciones sexuales entre mujeres y hombres.

No obstante, no todas las personas pueden emplearlo. No se aconseja usar estos condones a los hombres que tengan infecciones urinarias recurrentes. Además, tampoco hay que utilizarlos sin antes asegurarse de que no se tiene ninguna sensibilidad o alergia al látex y a los espermicidas. En estos casos, el médico será quien recomiende un método anticonceptivo efectivo que no afecte su salud.

Para utilizar preservativos con espermicida debes tener en cuenta lo siguiente:

Elige la clase de espermicida que mejor se adapte a ti: revisa los tipos de condones que contienen espermicida, así como la composición de dicho espermicida para que sea uno apto para ti y tu pareja. Aparte de los condones, puedes seleccionar entre otros productos que contienen espermicida, como geles lubricantes, cremas, óvulos para introducir en la vagina, tabletas o películas. Sin embargo, debes observar primero su fecha de vencimiento para evitar problemas. En el caso de las dos primeras presentaciones, estas funcionarán de manera inmediata, mientras que los óvulos, películas o tabletas actuarán 30 minutos después de haberse colocado. En caso que pase más de una hora entre la colocación del preservativo y el encuentro, debe volver se a aplicar el preservativo en cuestión.

Colócate el condón con espermicida: aunque contenga este producto, este tipo de preservativo se coloca como cualquier otro. Aquí te dejamos algunos Consejos para usar preservativo.

Ten cuidado tras el encuentro sexual: con el propósito de garantizar una mayor eficacia a estos preservativos, es necesario que permanezcan en el cuerpo por unas seis horas después del acto sexual. Culminado ese tiempo, no será necesario limpiar los restos de espermicida que se quedaron en la vagina. En este sentido, no es recomendable realizar lavados una vez terminado el coito; si deseas hacerlo, debe ser al cabo de las mencionadas seis horas.

Sin importar cuál sea el tipo de espermicida que se vaya a utilizar, es importante seguir las instrucciones antes de aplicarlo, ya que cada uno de ellos es diferente.

Asimismo, toma en cuenta que el uso de espermicidas no te protegerá de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), así que es importante combinar su uso con el de un condón.

Cabe destacar que, para utilizar este anticonceptivo, es importante no tener alergias al látex o al propio espermicida. Entre los síntomas que se pueden evidenciar en caso de alergia encontramos: ardor, picazón, irritación y heridas vaginales o rectales. Para evitar estas situaciones, los ginecólogos recomiendan utilizar preservativos libres denonoxinol-9.

No te pierdas nuestras mejores historias