Los cadáveres de la cima del mundo
- domingo 14 de agosto de 2011 - 12:00 AM
El Monte Everest tiene cerca de 200 cadáveres regados por sus laderas. Se trata de escaladores que sucumbieron a las condiciones extremas de la montaña más alta del mundo, ubicada en la cordillera del Himalaya en Asia. Hoy en día, sus cuerpos se utilizan como puntos de referencia por alpinistas. Es casi imposible recuperar un cuerpo de la montaña, la mayoría está en la misma posición que tenía cuando murió. El estado de conservación en el tiempo es casi perfecto a causa del frío a lo largo de la ruta hasta la cumbre. Algunos cuerpos llevan allí casi un siglo, y parece que fueron colocados ayer. El más famoso de estos es el de George Leigh Mallory (arriba), quien murió congelado el 8 de junio de 1924, y era compañero de Edmund Hillary, el primer hombre occidental en conquistar la cima del Everest. Su cuerpo se halló en 1999. Las muertes, a menudo, se dan por ‘tomar una siesta’, para nunca más despertar. La ‘zona de muerte’ está a casi 7.900 metros. El oxígeno es tan escaso que los escaladores quedan desorientados y débiles. Muchos de los cuerpos son ahora monumentos a lo largo del camino.