- sábado 19 de abril de 2025 - 1:00 AM
En un giro alarmante de los acontecimientos, la @alertaamberpma ha sido activada para buscar a varias personas desaparecidas en los últimos días, incluyendo a cuatro jóvenes y una mujer adulta.
Las autoridades judiciales solicitan la colaboración de la ciudadanía para localizar a Justine Nicole Vergara, de 15 años; Melani Cristel Domínguez, de 16; Reynel Arturo Caballero, de 16; Merlanis Palacio, de 15; y la señora Emerita Rivera.
Justine Vergara fue vista por última vez alrededor de las 9:00 de la mañana del 17 de abril en el corregimiento de Tocumen, donde reside. Desde ese momento, sus familiares viven una verdadera pesadilla, sin saber su paradero.
Por otro lado, Melani Domínguez desapareció a eso de las 7:32 de la noche del 16 de abril en la calle Mariscal, en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos. Sus seres queridos están sumidos en la incertidumbre, esperando noticias que no llegan.
Reynel Caballero, también de 16 años, fue visto por última vez el 15 de abril en la comunidad Brazo de Cochea, en Potrerillos, Chiriquí. La angustia crece en su hogar, donde sus familiares lo esperan con desesperación.
Marlenis Palacios, de 15 años, desapareció el 14 de abril en la comunidad de Emplanada de Chorcha, Comarca Ngäbe Buglé. La zozobra ha invadido a sus seres queridos, quienes no pueden dormir tranquilos desde su desaparición.
Finalmente, la señora Emerita Rivera, desaparecida desde el 15 de abril en el corregimiento de Las Lomas, distrito de David, es descrita como una mujer trigueña, de estatura baja, con cabello corto y que usa lentes.
El día que se le vio por última vez, llevaba pantalón azul, una blusa estampada con flores naranjas y zapatillas rosadas.
Las autoridades judiciales hacen un llamado urgente a la ciudadanía.
Si tienen información sobre el paradero de estas personas, deben comunicarse al 104 de la Policía Nacional. La colaboración de todos es vital para traer a casa a quienes están desaparecidos.
De acuerdo al Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General de la Nación, en Panamá al menos 25 menores se están desapareciendo, lo que significa que cada dos días un niño o adolescente desaparece
lo que ha puesto en alerta a activistas y defensores de derechos humanos.
Lucy Córdoba, activista por la niñez, exigió recientemente al Gobierno, a través de sus redes sociales, mayor control en fronteras y puestos de vigilancia para frenar este flagelo.
“Cada segundo cuenta”, expresó en su red social.
Ante esta situación, Córdoba solicitó la rápida acción de las autoridades competentes para evitar tragedias que ya se han dado.
Además, de acuerdo a las autoridades, algunos tutores o padres de familias se niegan a denunciar las desapariciones, especialmente de jóvenes de 16 y 17 años.
Ellos asumen que están en casa de amigos cuando en realidad podrían estar en peligro.
Las autoridades panameñas instan a los padres de familia a cuidar a sus hijos y estar pendientes de ellos cada vez que salen.
En un giro alarmante de los acontecimientos, la @alertaamberpma ha sido activada para buscar a varias personas desaparecidas en los últimos días, incluyendo a cuatro jóvenes y una mujer adulta.
Las autoridades judiciales solicitan la colaboración de la ciudadanía para localizar a Justine Nicole Vergara, de 15 años; Melani Cristel Domínguez, de 16; Reynel Arturo Caballero, de 16; Merlanis Palacio, de 15; y la señora Emerita Rivera.
Los casos
Justine Vergara fue vista por última vez alrededor de las 9:00 de la mañana del 17 de abril en el corregimiento de Tocumen, donde reside. Desde ese momento, sus familiares viven una verdadera pesadilla, sin saber su paradero.
Por otro lado, Melani Domínguez desapareció a eso de las 7:32 de la noche del 16 de abril en la calle Mariscal, en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos. Sus seres queridos están sumidos en la incertidumbre, esperando noticias que no llegan.
Reynel Caballero, también de 16 años, fue visto por última vez el 15 de abril en la comunidad Brazo de Cochea, en Potrerillos, Chiriquí. La angustia crece en su hogar, donde sus familiares lo esperan con desesperación.
Marlenis Palacios, de 15 años, desapareció el 14 de abril en la comunidad de Emplanada de Chorcha, comarca Ngäbe Buglé. La zozobra ha invadido a sus seres queridos, quienes no pueden dormir tranquilos desde su desaparición.
Finalmente, la señora Emerita Rivera, desaparecida desde el 15 de abril en el corregimiento de Las Lomas, distrito de David, es descrita como una mujer trigueña, de estatura baja, con cabello corto y que usa lentes.
El día que se le vio por última vez, llevaba pantalón azul, una blusa estampada con flores naranjas y zapatillas rosadas.
Dos niños desaparecen cada dos días
Las autoridades judiciales hacen un llamado urgente a la ciudadanía.
Si tienen información sobre el paradero de estas personas, deben comunicarse al 104 de la Policía Nacional. La colaboración de todos es vital para traer a casa a quienes están desaparecidos.
De acuerdo al Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General de la Nación, en Panamá al menos 25 menores se están desapareciendo, lo que significa que cada dos días un niño o adolescente desaparece
lo que ha puesto en alerta a activistas y defensores de derechos humanos.
Lucy Córdoba, activista por la niñez, exigió recientemente al Gobierno, a través de sus redes sociales, mayor control en fronteras y puestos de vigilancia para frenar este flagelo.
“Cada segundo cuenta”, expresó en su red social.
Rápida acción
Ante esta situación, Córdoba solicitó la rápida acción de las autoridades competentes para evitar tragedias que ya se han dado.
Además, de acuerdo a las autoridades, algunos tutores o padres de familias se niegan a denunciar las desapariciones, especialmente de jóvenes de 16 y 17 años.
Ellos asumen que están en casa de amigos cuando en realidad podrían estar en peligro.
Las autoridades panameñas instan a los padres de familia a cuidar a sus hijos y estar pendientes de ellos cada vez que salen.