Por el vil asesinato de la niña Lina, Kenny saldrá a los 102 años de la jaula
- martes 27 de mayo de 2025 - 1:00 AM
A los 102 años deberá salir Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, tras ser condenado a 48 años de prisión por los delitos de femicidio y violación agravada cometido en perjuicio de Lina Fabiola Rojas Grajales, de 10 años.
El Tribunal de Juicio del Órgano Judicial de Chiriquí impuso este lunes esa condena a Kenny, tras ser declarado culpable por los delitos de femicidio y violación agravada en perjuicio de Lina
La audiencia de lectura de sentencia se inició a las 3:05 p.m. y culminó a las 4:41 de la tarde en la sala 12 del Sistema Penal Acusatorio en David, donde los jueces Francisco Serracín, Alvinis Almengor y Cristela Rodríguez ratificaron por unanimidad la máxima pena solicitada por la fiscalía: 30 años por femicidio y 18 años por violación agravada.
El crimen ocurrió el 9 de febrero de 2023 en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, y causó consternación a nivel nacional por la brutalidad del ataque.
La menor fue hallada con graves lesiones en la cabeza y falleció dos días después en un centro hospitalario.
Durante el juicio oral, que duró seis días, el Ministerio Público fue representado por el fiscal Hernán Mora y las fiscales adjuntas Lourdes Sánchez y Alicia Salinas. Se presentaron 58 pruebas, incluyendo testimonios, peritajes y evidencia documental y material.
La defensa pública, a cargo de René Iglesias y Yarabi Jiménez, había solicitado una pena reducida de 24 años y medio, argumentando que el acusado no tenía antecedentes penales y poseía bajo nivel educativo. Sin embargo, el tribunal consideró la gravedad de los hechos y el sufrimiento causado a la víctima y su familia.
La madre de Lina, María Grajales, expresó su alivio tras la lectura de la sentencia: “Hoy se hizo justicia por mi hija. No me la devolverán, pero al menos su muerte no quedará impune”.
Este fallo marca el cierre de un proceso judicial que ha conmovido profundamente a la sociedad chiricana, y envía un mensaje firme contra los delitos de violencia sexual y feminicidio en Panamá.
Hoy arrancó en el Sistema Penal Acusatorio de San Miguelito el juicio del caso de la desaparición de Aderlyn Llerena, ocurrido el 13 de septiembre de 2022, en San Miguelito. Se presentarán 100 pruebas en contra del principal imputado en este caso, Samuel Leopoldo Hutson.
Hutson enfrenta cargos por delitos de privación de libertad, sustracción de libertad, sustracción de menores y lesiones psicológicas.
A los 102 años deberá salir Keny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, tras ser condenado a 48 años de prisión por los delitos de femicidio y violación agravada cometido en perjuicio de Lina Fabiola Rojas Grajales, de 10 años.
El Tribunal de Juicio del Órgano Judicial de Chiriquí impuso este lunes esa condena a Keny, tras ser declarado culpable por los delitos de femicidio y violación agravada en perjuicio de Lina
La audiencia de lectura de sentencia inició a las 3:05 p.m. y culminó a las 4:41 de la tarde en la sala 12 del Sistema Penal Acusatorio en David, donde los jueces Francisco Serracín, Alvinis Almengor y Cristela Rodríguez ratificaron por unanimidad la máxima pena solicitada por la fiscalía: 30 años por femicidio y 18 años por violación agravada.
El crimen
El crimen ocurrió el 9 de febrero de 2023 en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, y causó consternación a nivel nacional por la brutalidad del ataque.
La menor fue hallada con graves lesiones en la cabeza y falleció dos días después en un centro hospitalario.
Durante el juicio oral, que duró seis días, el Ministerio Público fue representado por el fiscal Hernán Mora y las fiscales adjuntas Lourdes Sánchez y Alicia Salinas, presentó 58 pruebas, incluyendo testimonios, peritajes y evidencia documental y material.
La defensa pública, a cargo de René Iglesias y Yarabi Jiménez, había solicitado una pena reducida de 24 años y medio, argumentando que el acusado no tenía antecedentes penales y poseía bajo nivel educativo. Sin embargo, el tribunal consideró la gravedad de los hechos y el sufrimiento causado a la víctima y su familia.
La madre de Lina, María Grajales, expresó su alivio tras la lectura de la sentencia: “Hoy se hizo justicia por mi hija. No me la devolverán, pero al menos su muerte no quedará impune”.
Este fallo marca el cierre de un proceso judicial que ha conmovido profundamente a la sociedad chiricana, y envía un mensaje firme contra los delitos de violencia sexual y feminicidio en Panamá.
Audiencia de Aderlyn
Hoy arrancó en el Sistema Penal Acusatorio de San Miguelito el juicio del caso de la desaparición de Aderlyn Llerena, ocurrido el 13 de septiembre de 2022, en San Miguelito. Se presentarán 100 pruebas encontra del principal imputado en este caso, Samuel Leopoldo Hutson.
Hutson enfrenta cargos por delitos: privación de libertad, sustracción de libertad, sustracción de menores y lesiones psicológicas.