Se desató la pelona: 58 asesinados en julio



- sábado 01 de agosto de 2020 - 12:00 AM
Niños, adolescentes, adultos, jóvenes fueron parte de las estadísticas de homicidio de este mes de julio.
La violencia se apoderó de las calles y los crímenes no cesaron. En la provincia de Colón los hechos ocurridos han dejado mucho de qué hablar, y un grupo de jóvenes han alzado su voz para buscar una solución a la delincuencia y violencia que azota esta provincia.
Estadísticas
Vamos a mitad de año y la cifra de homicidios ya supera las 300 víctimas.
De acuerdo a datos extraoficiales de enero a julio de este 2020 se han registrado 327 asesinatos. Este mes de julio fueron 58. La cifra subió abruptamente, pues en junio ocurrieron 27 crímenes y este mes se dieron 31 hechos más que el mes pasado. Entre los casos más sonados tenemos el asesinato de 7 jóvenes quienes se habían ido a nadar al Lago Gatún y terminaron siendo ejecutados dentro de un Búnker.
Este hecho ocurrió en Colón y hay una persona detenida por este múltiple homicidio que sacudió a la sociedad.
Posteriormente, en el residencial Altos de Los Lagos, se dio el asesinato de una menor de tan solo 10 años de edad.
Lo más lamentable del hecho es que su presunto asesino fue un adolescente de apenas 15 años de edad apodado ‘Indio', y quien ya tiene historial de estar involucrados en otros casos. Está detenido.
Juventud perdida
Este es un vivo ejemplo de cómo se está perdiendo la juventud a manos de la violencia, tanto como víctimas como victimarios.
‘La estadística nos dice que el promedio de jóvenes delincuentes va de los 13 a los 24 años', dijo la psicóloga Geraldine Emiliani. Emiliani agregó que cuando un niño llega a la edad de 13 años resiente todo lo que pasa durante la niñez, y es una edad donde hay muchos complejos.
No ven buenas costumbres, valores individuales, ni familiares y terminan siendo criados en las calles y cayendo en manos de las pandillas.
Emiliani sostuvo que lo que pasa en la casa se refleja luego en la escuela. Los chicos lo transmiten, y ya para cuando llegan a las aulas de clases, no es sencillo para los maestros poder educarlos y guiarlos, pues no respetan a nadie.
‘Es un ciclo vicioso que se repite y vuelve y se repite, se copian de las malas costumbres de sus padres, abuelos', sostuvo. La psicóloga agregó que toda la sociedad tiene la culpa de lo que ocurre con los jóvenes, pues somos aptos para las críticas pero no movemos un dedo para ayudar a buscar una solución.
‘Ahí es donde las autoridades debieran de ocuparse y buscar mecanismos que ayuden a tratar a estos muchachos para no perderlos', sostuvo.
El Ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino indicó que existe una ‘zona de calor' que comprende Panamá Oeste, San Miguelito, Pacora y Colón, refiriéndose a donde más hechos violentos ocurren cada día.