Viceministra De León: El impacto negativo de una huelga nacional

La funcionaria reafirma que la paralización de las clases es un golpe negativo para los estudiantes, y especialmente como una pérdida para el futuro de la nación.
  • jueves 10 de abril de 2025 - 2:30 PM

La huelga nacional de los docentes, que comenzará el 23 de abril, ha sido calificada por Agnes De León Chacón de Cotes, viceministra académica, como un golpe negativo para los estudiantes, y especialmente como una pérdida para el futuro de la nación.

“La educación no es negociable, y nosotros nos debemos a la educación de nuestros niños y jóvenes”, expresó, a la vez que hizo un llamado a los gremios magisteriales a reflexionar sobre sus acciones.

De León señaló que el Ministerio de Educación (Meduca) continuará con las clases, haciendo énfasis en que el llamado es a la reflexión de todos y que siempre estarán abiertas las puertas para aplicar lo que dictan las normativas.

Destacó que las paralizaciones ya realizadas (21 de marzo, 3 y 4 de abril) han tenido un gran impacto en el desarrollo educativo.

El pasado sábado, los docentes anunciaron una huelga indefinida y advirtieron que el conteo regresivo para la derogación de la Ley 462, promulgada el 18 de marzo de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), ha comenzado.

En el anuncio, Fernando Ábrego, dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, expresó: “Aquí ningún docente regresará a sus puestos de trabajo hasta que logremos la derogatoria de la nefasta ley que condena a pensiones miserables, no solo a la actual clase trabajadora, sino también a los estudiantes, a nuestros hijos”.

No te pierdas nuestras mejores historias