Vacuna obligatoria enciende el rancho

- martes 01 de septiembre de 2020 - 12:00 AM
La posibilidad de que la vacuna contra el covid-19 sea de carácter obligatorio en el país fue suficiente para encender a la opinión pública que mostró su rechazo a esa imposición.
Todo comenzó cuando el diputado y segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez presentó en la Comisión de Salud el Anteproyecto de ley 80, que establece que la vacuna contra el coronavirus es universal, pública y gratuita para los panameños.
En su justificación, el anteproyecto detalla que ‘El Gobierno Nacional debe garantizar la vacunación gratuita y obligatoria a toda la población panameña contra el covid-19, ya que esta es un bien público de acceso universal. Para tal fin, debe existir una comisión gubernamental que gestione la adquisición de vacunas contra el COVID-19, en ella debe estar el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobierno'.
La ola de críticas rechazando la obligatoriedad de la vacuna no se hizo esperar, inundando las diferentes redes sociales. La presión fue tal, que antes de que terminara el día, el parlamentario tuvo que recular.
Rodríguez, que vivió en carne propia la enfermedad, garantizó que se rechazará la obligatoriedad de la vacuna para que su aplicación sea voluntaria.
‘En la exposición de motivos se dijo obligatoria, pero vamos a rechazar que sea así, más bien gratuita para todos los panameños y que en los hospitales privados se ofrezca con un 50% de los gravámenes porque muchos no quieren ir a los centros de salud sino a los hospitales privados', aclaró.
En tanto, el infectólogo, Xavier Sáez-Llorens, afirmó que no se necesita una ley de vacunas para la covid, pues ya existe la Ley de Vacunas (Ley No. 48 de 5 de diciembre de 2007).
Francisco Castañeda dirigente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS), lamentó que el manejo por la vacunación se haya convertido en un foco de problemas por la falta de credibilidad de la Comisión Asesora de Tratamientos y Vacunas del Minsa, ‘que han perdido la confianza por los errores en pandemia'.