Udelas defiende legitimidad de su proceso electoral y rechaza interferencias externas

Denunció que en 2023 se realizaron elecciones paralelas en locales privados
  • miércoles 26 de febrero de 2025 - 5:50 PM

La Universidad Especializada de las Américas (Udelas) reafirmó la legalidad de su proceso electoral de 2024, en el que resultó electa como rectora la Dra. Nicolasa Terreros Barrios, y rechazó recientes cuestionamientos a la validez de dichos comicios.

Según un comunicado emitido por la institución, la Procuraduría de la Administración publicó una opinión sobre la Resolución No. 32 de 2024 del Consejo Electoral de UDELAS, que se refiere al procedimiento de notificación del resultado de la elección.

No obstante, la universidad señaló que esta opinión contradice criterios previos del mismo despacho y de la Corte Suprema de Justicia, que han validado la legalidad de las decisiones del Consejo Superior Universitario y del Consejo Electoral.

Udelas también denunció que en 2023 se realizaron elecciones paralelas en locales privados, organizadas por actores que carecían de legitimidad y con financiamiento externo, hechos que actualmente están bajo investigación penal. Asimismo, destacó que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ha emitido resoluciones que avalan la legalidad de los órganos de gobierno universitarios, incluyendo la del 9 de octubre de 2024 y la del 28 de enero de 2025.

El comunicado de la universidad subraya que la opinión de la Procuraduría de la Administración forma parte del procedimiento de demandas contenciosas y que su criterio no es una decisión final. Adicionalmente, citó pronunciamientos previos de la Procuraduría que han reconocido la ilegalidad de ciertos actores en procesos electorales anteriores.

Finalmente, Udelas hizo un llamado a su comunidad universitaria a mantener la unidad y el compromiso con la educación, reiterando que la estabilidad de la institución no debe verse afectada por intereses políticos externos. La academia, resaltó, debe seguir siendo un espacio de integridad y desarrollo social.

No te pierdas nuestras mejores historias