Tuberculosis: cumplir tratamiento o ser sancionado penalmente

- lunes 29 de mayo de 2023 - 12:00 AM
Los casos de tuberculosis (TB) aumentarán en la región, y ante esto, Panamá se prepara. Para evitar el impacto de este incremento, el país no solo se equipará con nuevo tratamiento, sino que se blinda con una ley que pondrá en cintura a los pacientes para que cumplan su tratamiento al pie de la letra y así evitar la propagación del virus.
Se trata de la reglamentación de la ley 169 de tuberculosis, que entre otros puntos, busca proteger el puesto de trabajo de un paciente que padezca la enfermedad, pero también habla de deberes del paciente como seguir su tratamiento.
Edwin Aizpurúa, jefe nacional del Programa de Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que la reglamentación está en etapa de revisión pero debe estar lista a finales de este mes o inicio de junio.
La Ley reafirma algunos artículos del Código Penal, en el caso de que un paciente abandone el tratamiento y contagie a otras personas, puede enfrentar acciones penales.
La dirigente de los pacientes crónicos, Enma Pinzón, cuestionó la legislación. ‘Sacan leyes para que sean florero para lucirlas a nivel internacional', afirmó.
Señaló que están a la espera de que sea prohijado el proyecto de ley de reforma a la Ley 1 de medicamentos y que otras buenas leyes ya sancionadas se pongan en funcionamiento.
Plan
El galeno Aizpurúa también indicó están tratando de implementar el Plan Estratégico Nacional 2023 al 2027, para realizar acciones con miras a reducir en los próximos cinco años esta enfermedad.
El año pasado cerró con 1,642 casos de TB, de los cuales se produjeron 165 defunciones. Mientras que este año van más de 400 afectados.
Para esta lucha también se ha adquirido nuevas terapias para tuberculosis multidrogoresistente, y para la infección latente para tuberculosis. Este último, que es un medicamento preventivo, es para personas que están infectados, pero no han desarrollado la enfermedad. ‘Es una línea estratégica evitar más casos y más en la población VIH', expresó
Entre 340 y 350 casos de pacientes se registra con coinfección, es decir, TB y VIH, al año.
El doctor Aizpurúa manifestó que el tratamiento para la infección latente para TB es de 12 dosis, y se toma una por semana. Mientras que el tratamiento para quienes han desarrollado la enfermedad tiene una duración de seis meses, y el paciente debe acudir todos los días para ingerir sus medicamentos en una instalación de salud.
Pero si el paciente ya tiene desarrollada la enfermedad, su tiempo es de seis meses; y si es TB multidrogoresistente la duración se extiende de 18 a 24 meses. ‘Estamos tratando para que este año nos llegue el tratamiento reducido a seis meses para TB multidrogoresistente', explicó.
Cabe mencionar que las estadísticas revelan que Panamá es uno de los países de Centroamérica con la tasa más alta mortalidad por tuberculosis.