Tribunal Electoral pidió $234.6 M para 2024

Es un duro golpe en materia de salud mental para el pueblo, opina psicóloga clínica.
  • viernes 25 de agosto de 2023 - 12:00 AM

El Tribunal Electoral (TE) sustentó este martes 22 de agosto ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2024, por un monto de $234 millones 608 mil 970.

Alfredo Juncá Wendehake, presidente del TE, manifestó que el presupuesto del programa para temas electorales se encuentra por el orden de los $60 millones.

De acuerdo con una nota de prensa de la institución, este presupuesto será destinado a los programas de funcionamiento, elecciones y para el ramo de inversión; sin embargo, no desglosa el monto correspondiente a cada renglón.

El año pasado el Tribunal Electoral solicitó $159 millones 461 mil 696 y de ellos unos 54.3 millones fueron destinados a los preparativos del proceso electoral del 5 de mayo de 2024 y para el financiamiento de los partidos políticos se asignó $9 millones 168 mil 246.

¿Presupuesto exagerado?

Aunque es un año electoral se supone que el presupuesto será mayor, destacó la docente universitaria Anayansi Turner, pero debió darse a conocer la justificación que van a destinar a cada uno de los rubros.

Miguel Antonio Bernal comentó que ‘es una cifra extremadamente exagerada, pero como estos señores están acostumbrados a llevar una vida plutocrática, entonces creo que este es el país a nivel mundial donde el voto es el que más le cuesta al erario público, porque somos apenas cuatro millones y la población electoral llega a tres, por ende, con este presupuesto cabría un verdadero audito de justificación de ese monto estatal, que no me cabe la menor duda que pasará a velocidad de cometa en la Comisión de presupuesto donde están los cómplices', arengó el catedrático.

¿Peligra la salud mental del panameño?

Ante la acumulación de problemas como el despilfarro de fondos del Estado panameño, como los fondos de la descentralización y la pírrica partida aprobada por la Asamblea en junio pasado por $3.8 millones para el Hospital Oncológico, la psicóloga clínica y forense, Geraldine Emiliani considera que afecta a la población.

‘Es un duro golpe en materia de salud mental para el pueblo, porque con este presupuesto no se va a cumplir con la salud del pueblo en general y ello va en detrimento de la salud mental de las personas'.

La especialista añade que estos manejos de fondos estatales golpean la parte económica de la sociedad y con ello una reacción en cadena, afectará la salud mental de la sociedad porque las personas se van a preocupar por su estado económico, aumentando los problemas de tipo psicológico.

Puntualizó que ante tantas injusticias sociales, hasta para una persona de cierto nivel y comodidad económico de tantos golpes su salud mental se va deteriorando.