Trabajadores de la mina protestas por sus plazas de empleos, piden acuerdo


- jueves 23 de febrero de 2023 - 10:02 AM
Los trabajadores de Minera Panamá protestaron en la plaza 5 de Mayo y posteriormente se movilizaron a los predios de la presidencia de la República debido al cese de las actividades que los afecta, pues han dejado de percibir los ingresos económicos. Con pancarta exigían una pronta solución al conflicto entre la minera y el Gobierno.
Los manifestantes llevaron pancartas en donde claramente podía evidenciar su queja o solicitud, algunas decían así: En defensa de mi puesto de trabajo. Firmen acuerdo ya..., Panamá es un país minero, entre otras.
El Ministerio de Comercio e Industria expresó por medio de un comunicado que están concentrados en las conversaciones bajo el TLC Canadá-Panamá entre Minera Panamá y el Estado.
De manera incansable durante los últimos meses han manifestado la importancia de de finalizar el acuerdo del 17 de enero de 2022 para garantizar la operación de la minera, dice el comunicado.
Además de que Panamá ha mostrado continuamente su compromiso en mantener conversaciones basadas en las buena fe y confianza legitima; sin embargo Minera Panamá ha demostrado tofo lo contrario, ya que no han honrado su palabra y se rehúsan a firmar el acuerdo con los términos previamente aceptados, incurriendo en tácticas dilatorias que han alargado el proceso por más de un año.
El Gobierno mantiene su posición en que la firma de este acuerdo representará los mejores intereses para el pueblo panameño, respetando los derechos de la empresa y sus trabajos.
LEA TAMBIÉN:
Pero Firs Quantum Mineral anunció este 23 de febrero la suspensión de las operaciones de procesamiento de minera en Cobre Panamá.
Expresan que la medida obedece al resultado negativo por parte de la Autoridad Marítima de Panamá para permitir las operaciones de carga de concentrado de cobre en el puerto de Punta Rincón en la mina.
Al momento la mina tiene una fuerza laboran de ocho mil trabajadores y contratistas los cuales se espera que el impacto aumente significativamente en las siguientes semanas si no se reanudan los envíos del concentrado.