Sube a 28.6% las atenciones del Gabinete Psicopedagógico; la mayoría de casos en Panamá Centro y Chiriquí

En el 2021 la cifra de atención fue de  27.7% y en el 2022 aumentó a 28.6%, con 223 mil 384 atenciones

Los Gabinetes Psicopedagógicos registraron un incremento en la cobertura de atención profesional en 477 centros escolares de 12 regiones educativas del país durante el 2022.

Las cifras comparativas revelaron que hubo un aumento en la cobertura de 223 mil 384 estudiantes en el 2022 (28.6%). En el 2020 fue de 154 mil 111 (22.3%) y, en el 2021, la cifra llegó a 197 mil 59 alumnos, un 27.7%. Además, se abrieron seis nuevos gabinetes psicopedagógicos: uno en Herrera; otro en Veraguas; 2 en Panamá Centro e igual cantidad en el Oeste.

De acuerdo con las estadísticas de la DNSP, en los años 2021 y 2022 entraron al servicio de atención individual de los Gabinetes Psicopedagógicos 34 mil 317 casos. De estos 18 mil 168 son estudiantes; 10 mil 497 padres de familia y acudientes; 4 mil 733 educadores y 919 funcionarios administrativos. Chiriquí con 7 mil 330 casos y Panamá Centro con 7 mil 134 fueron las regiones con la mayor cantidad de atenciones.

Acompañamiento socioemocional en lo personal y grupal, para atender situaciones de estrés, ansiedad, duelo, adaptación, ideaciones suicidas, intentos de suicidio, problemas familiares, entre otras , son parte de las estrategias que aplica la DNSP con apoyo de instancias del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, cuando se requiera atención especializada.

El Meduca tiene 153 equipos interdisciplinarios en 12 regiones educativas, llamados Gabinetes Psicopedagógicos y están conformados por 318 psicólogos, 149 trabajadores sociales y ocho especialistas en dificultades del aprendizaje.

LEA TAMBIÉN:

Además de atención individual, por medio de un proceso de referencia de casos, los Gabinetes Psicopedagógicos del Meduca desarrollan programas preventivos como: Si a la vida, Guías de apoyo socioemocional, Guías de orientación y formación en materia de educación en la sexualidad y afectividad, entre otros.