Reglamentarán FAP y ratificarán a magistrado
- miércoles 28 de noviembre de 2012 - 12:00 AM
La reglamentación para el uso del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) y la ratificación del nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justic ia (CSJ) serán los principales temas de la agenda de las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional que se inician hoy.
Sectores políticos y civiles advirtieron que esperan que el polémico FAP (que absorbió el Fondo Fiduciario —ahorro de todos los panameños— con activos por alrededor de mil 200 millones de dólares) sea utilizado de forma responsable y transparente y no con intenciones políticas.
El llamado a sesiones para aprobar el adelanto de la entrada en vigencia del FAP, que en principio se tenía previsto que fuera a partir del 2015, fue convocado por el presidente Ricardo Martinelli el lunes en Consejo de Gabinete extraordinario, tras las fuertes inundaciones que han afectado los distritos de La Chorrera, Arraiján y Capira, y la provincia de Colón.
El vicepresidente de la Asamblea y diputado de Cambio Democrático (CD), Abraham Martínez, dijo que el Pleno realizará las adecuaciones necesarias para que el Ejecutivo tenga disponible el presupuesto y los recursos necesarios para ejecutar las obras en las comunidades que han sido afectadas.
Indicó que se evaluarán dos posibilidades para obtener los recursos, la primera es a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o del ahorro que tenemos los panameños, que es mucho más barato.
Martínez señaló que si se recurre a un préstamo se tendrían que hacer modificaciones a la Ley de Responsabilidad Fiscal, lo cual sería una salida mucho más sensible para la economía del país, porque implicaría tocar el equilibrio macrofiscal (preservación de la estabilidad).
El diputado del Partido Revolucionario Democrático, José Luis Fábrega, señaló que si el Gobierno pretende adelantar el uso del FAP para hacerle frente al actual desastre natural que atraviesa el país, debe ser responsable y no utilizarlo como una excusa para meterle mano.
‘El país no confía en la administración Martinelli, dicen una cosa y hacen otra y esta catástrofe no puede ser la excusa para que el Gobierno tenga un cheque en blanco y hacer una fiesta con este fondo de ahorro’, sostuvo el diputado.
Durante estas sesiones ordinarias también se ratificará al nuevo magistrado de la CSJ, en reemplazo de Aníbal Salas, a quien se le vence el periodo el 31 de diciembre de este año.
Los diputados también deberán ratificar al nuevo director del Banco Hipotecario Nacional y el nombramiento de un nuevo miembro de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social.