Pulseo por extinción de dominio, proyecto no será retirado

- viernes 20 de enero de 2023 - 12:00 AM
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, expresó este jueves 19 de enero, que el proyecto de extinción de dominio lo ha explicado en palabras simples de lo que y que no será retirado porque es parte del plan de gobierno del presidente Laurentino Cortizo.
Pino contestó que es respetuoso, trabaja sobre hechos y ha explicado para el panameño común de lo que se trata el proyecto 625 de extinción de dominio, incluso su publicación extensa en cuatro medios impresos.
‘Tengo todo el respaldo del presidente Cortizo, desde que entré el 5 de febrero de 2020 y por eso dije que el Ejecutivo no va a retirar este proyecto de ley, porque este tema está dentro del plan de gobierno, Uniendo Fuerzas, y hay que cumplirlo porque sabemos la prioridad que representa para el Estado panameño', acertó el jefe de la seguridad nacional.
El ministro Pino alegó además que no desea que el asunto se vea como algo político o populismo, porque es un tema totalmente jurídico y, una herramienta que requiere el Estado panameño para estar preparado una vez nos crezca el crimen organizado, porque a nivel global está creciendo.
Sin profundizar en la conferencia organizada este miércoles por la Asamblea Nacional, el funcionario señaló que es parte de la democracia que cada uno tenga su punto de vista, sin embargo, se ha organizado para el próximo 24 de enero una actividad con la idea de ampliar el proyecto de ley.
‘Vienen fiscales con más de 15 años de experiencia en la aplicación de esta ley en Colombia y daremos una explicación más, incluso hemos invitado a la Asamblea Nacional, a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López y al procurador general de la Nación, Javier Caraballo'.
Por su parte, el profesor Miguel Antonio Bernal, desde la perspectiva netamente constitucional en cuantos a las libertades ciudadanas, expresó que ‘hay una inclinación hacia rechazar ese proyecto porque lo que empieza mal termina mal, pretender introducirle modificaciones y reformas, (...) creo que lo más sana para el país y para nuestras garantías es que la Asamblea rechace de plano este proyecto que además viola flagrantemente la propia Constitución que ellos juraron cumplir'.