Ola de protestas por el lamentable caso de la estudiante de 17 años

Miembros de la sociedad piden justicia y celeridad en este caso de supuesto abuso sexual
  • miércoles 27 de septiembre de 2023 - 12:00 AM

El caso de la menor de 17 años, que representaba a La Chorrera en La Asamblea Juvenil 2023 y que supuestamente fue violada en el evento, ha despertado la indignación de la población que pide justicia.

Con esta petición, grupos de estudiantes y panameños ayer se realizaron varias protestas en el país para que este caso se aclare.

Estudiantes de La Chorrera ayer volvieron a pedir justicia por lo sucedido en el evento, que organizó la Asamblea Nacional (AN), el Ministerio de Educación (Meduca) y el Tribunal Electoral (TE) ; exigen una investigación profunda y que caiga el peso a los culpables. Entre ellos están los alumnos del colegio Tomás Guardia, quienes marcharon por las calles del distrito de La Chorrera ante el supuesto abuso sexual de su compañera, quien sigue hospitalizada.

Alumnos del IPT Fernando de Lesseps en Arraiján y del Instituto José Dolores Moscote también se unieron a estas manifestaciones.

Gladys Caballero, madre de la menor de 17 años, quien dio a conocer el caso por redes sociales, también estuvo presente en esta marcha. "Todo el mundo está investigando, pero nadie me dice que le pasó a mi hija', expresó.

Manifestó que su hija está en un estado psiquiátrico y las autoridades no han realizado las investigaciones rápidamente y el comité de la Asamblea Juvenil no le da respuesta, la ignoraron, fue allá y ellos no le dieron información. "La Fiscalía ha efectuado algunas diligencias judiciales, pero no le han dado copia de la denuncia", sostuvo.

En la tarde de ayer también se dio una protesta afuera de la AN pidiendo justicia.

Ayer, la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo reaccionó ante este caso y dijo que no sabe lo que saldrá de esas investigaciones porque eso le compete al Ministerio Público (MP), pero pidió cuidar a los niños y ser responsables como sociedad, para que estas cosas no sucedan.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, y un equipo interdisciplinario compuesto por sicólogos y abogados, atendieron en la sede principal a los padres de la diputada juvenil, para orientarles sobre los derechos de la adolescente.

Colectivas feministas, mujeres autónomas y movimientos afines también pidió al Ministerio Público actuar con celeridad y transparencia ante este lamentable caso.

Cabe señalar que la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana del MP comunicó el pasado lunes que adelanta diligencias por este caso, cuya denuncia se presentó el 19 de septiembre.