Presidente de Colombia lamenta que el Canal de Panamá no esté dentro de su territorio

- viernes 21 de julio de 2023 - 3:38 PM
El presidente de Colombia , Gustavo Petro en recientes declaraciones lamentó la pérdida de territorios, incluyendo a Panamá y sobre todo por contar con un canal que conecta ambos océanos (Pacífico y Atlántico).
"En esos dos siglos de vida republicana desde Bogotá, llámese Santa Fe, llámese el centro, lo que hemos visto es como se pierde el territorio, como se abandonan las fronteras, como otros terminan soberanos" dijo Gustavo Petro.
Destacó que una de las primeras pérdidas que trae incluso el desarrollo de los actuales acontecimientos fue con la costa Mosquitia y luego hizo referencia a Panamá indicando que se perdió una de las zonas más ricas de Colombia.
Se nos olvidó la historia, la indolencia con que la se trabajó desde el mundo político y gubernamental, el perder una de las zonas más ricas de Colombia, hoy lo sabemos, mientras nosotros los colombianos en aquella época nos matábamos entre si entre liberales y conservadores en las montañas andinas, perdíamos el Canal de Panamá, perdíamos Panamá, perdíamos nuestra presencia en Centroamérica, perdíamos el territorio que nos comunicaba desde el centro del mundo con los dos océanos más grandes y con los dos grandes centros del poder económico y político mundial de hoy, expresó Petro .
Anteriormente en el mes de abil declaraciones como la que dio el canciller colombiano Álvaro Leyva Durán , también generaron inquietud entre los panameños, en esa ocasión llamó a Panamá Departamento de Colombia, pero luego se dio una disculpa por parte del gobierno colombiano.
Pueden leer: