Pandemia se acelera en una Centroamérica que apresta su reapertura económica

- jueves 04 de junio de 2020 - 1:49 PM
La pandemia del COVID-19 se acelera en Centroamérica. Los últimos reportes de Panamá, Costa Rica y Guatemala muestran récords diarios de contagios o muertes, precisamente cuando varios de los países del istmo han reiniciado actividades productivas camino a la "nueva normalidad".
Los contagios confirmados de la enfermedad suman al menos 29.802 y las muertes 846, de acuerdo con las cifras oficiales de seis países centroamericanos.
PANAMÁ
Panamá, con 357 fallecidos y 14.609 contagios confirmados, reportó este miércoles cinco muertos y 514 infectados, la cifra más alta de nuevos enfermos en un día desde que el COVID-19 fue detectado el pasado 9 de marzo en el país, el más afectado en el istmo.
Los expertos dijeron que el 43 % de los 514 casos nuevos corresponde a unos conglomerados identificados en la Ciudad de Panamá, y que también han incidido en el alza de la última semana los 702 contagios confirmados en cuatro cárceles del país, donde se registró ya un fallecido por esa causa.
La subida del miércoles se registró tres semanas después de la apertura del primero de los seis bloques en que ha sido dividida la reactivación productiva del país -parada desde mediados de marzo- y que incluye las ventas minoristas por internet y con entrega a domicilio, los servicios técnicos y la pesca.
La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo este jueves que ante el alza de casos concentrados en ciertas áreas se anunciarán en las próximas horas medidas para garantizar el distanciamiento social, aunque descartó que se vuelva a restringir la movilidad por género y a dos horas diarias, como rigió a nivel nacional desde el 25 de marzo y hasta el pasado 1 de junio.
Desde el lunes anterior está vigente un toque de queda nocturno en Panamá, donde el comercio no esencial sigue cerrado, y se abrió el segundo bloque de actividades productivas, que incluye al sector industrial y la construcción de obras públicas, aunque no está claro el número de empresas que ya está trabajando y la Cámara de la Construcción ha pedido al Gobierno que aclare cuáles obras se pueden reiniciar.