Panameñismo y CD aún sin definir alianza 2024

- miércoles 06 de septiembre de 2023 - 12:06 AM
Las conversaciones entre el Partido Panameñista y el Cambio Democrático (CD), de cara a una alianza política que los ayude a alcanzar la Presidencia de la República en 2024, no está nada segura, confirmó una fuente a este medio.
El propio presidente del CD, Rómulo Roux, señaló la semana pasada que probablemente este lunes 4 de septiembre se daría a conocer el resultado de la alianza entre los dos colectivos, sin embargo, nada ocurrió, al menos públicamente no se dio a conocer.
¿No existe acuerdo?
Sin embargo, el director Nacional del Partido Panameñista, Abelardo Muñoz, reveló a este medio ayer que para el 16 de septiembre está programado un directorio nacional en el cual se va a aprobar o desaprobar las alianzas que se hagan.
‘Ese día se verá la alianza con CD pero eso no quiere decir que pueda haber otro directorio para sumar otras agrupaciones más, entre ellas el Partido Popular y con Ricardo Lombana, pero son conversaciones que todavía no hay nada en concreto'.
Muñoz confirmó que ayer [lunes 4 de septiembre], se realizaría una reunión entre los presidentes de los dos partidos: José I. Blandón y Rómulo Roux, donde probablemente participaría el candidato por el Partido Popular, Martín Torrijos, no obstante, la alianza no se concretaría este lunes.
‘Ahorita se está conversando formalmente con el partido CD pero hay otros partidos que estamos tratando de sumar para conformar una gran alianza, todavía no hay certeza pero creo que esta semana va a ser clave para definir esos temas. Se ha conversado con el Partido Popular también'.
Aclaró que el 24 de septiembre será la Convención Nacional con todos los convencionales del país para aprobar la alianza.
Ego y ambición prevalecen
En palabras del exministro de estado panameñista, José Antonio Domínguez, de los cuatro partidos políticos [Movimiento Otro Camino MOCA, PAIS, Cambio Democrátido CD y el Partido Panameñista], el único que ha dicho públicamente que él pone al país por delante, que la gran alianza es una necesidad y que él no va a condicionar que su partido participe en la gran alianza, es el presidente del colectivo, José Blandón.
‘Sin embargo, los otros tres sí lo están haciendo, entonces, lo que veo es que los otros tres están pulseando para ver hasta dónde llega su fuerza y ver quién cede porque saben que tienen hasta el 30 de septiembre para definir las alianzas'.
El también exdiputado vaticinó que ellos [los cuatro candidatos] están más que claros que sin esa gran alianza ninguno tiene chance de llegar al solio y, de llegar a la Presidencia no lograrían una gobernabilidad sana.
‘Veo a un Rómulo Roux muy egoísta y egocéntrico, él pone por delante sus intereses a los de Panamá, igual lo hace Lombana, la excusa de yo no voy a ceder mi aspiración para que la ocupe alguien de un partido tradicional, solo demuestra su inmadurez política', arremetió.