Panamá traerá café del extranjero! ¿Qué está pasando con la producción nacional?

Panamá produce 148 mil quintales de café, pero la cifra va en descenso. Conoce las razones detrás de este declive
  • martes 29 de julio de 2025 - 6:50 PM

El Consejo de Gabinete aprobó hoy el Decreto 3125, que autoriza a la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios a convocar la importación de un contingente arancelario de 90,000 quintales de café oro, como respuesta al desabastecimiento del grano en el país. Esta importación podrá realizarse hasta el 30 de noviembre de 2025.

Las autoridades aseguraron que esta medida no afectará a los productores nacionales.

La decisión se basa en los datos de la cosecha cafetera del período 2024-2025, así como en el análisis de exportaciones e importaciones realizado por la Cadena Agroalimentaria de Café. El informe concluyó que no habrá suficiente café oro , materia prima esencial, para cubrir la demanda de las empresas procesadoras.

Por ello, se recomendó la importación del grano para garantizar la producción nacional y el abastecimiento al consumidor final.

Actualmente, Panamá produce alrededor de 148,000 quintales de café al año, una cifra insuficiente frente al consumo nacional estimado en 230,000 quintales. Según el Gobierno, esta baja en la producción se debe a la escasez de mano de obra y otros factores que han impactado al sector.

El cultivo de café genera empleo a aproximadamente 7,000 personas y se extiende en unas 15,000 hectáreas a nivel nacional.

En la misma sesión, el Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución 8125, que otorga concepto favorable al contrato entre la Autoridad de Aeronáutica Civil y la Organización de Aviación Civil Internacional.

No te pierdas nuestras mejores historias