Panamá registra aproximadamente 400 casos de tuberculosis 

El país redobla estrategias para reducir el número de casos por tuberculosis 
  • lunes 24 de abril de 2023 - 2:42 PM

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre reveló que aproximadamente 400 casos de tuberculosis ya se registran en el país según el último reporte el cual está distribuido en diferentes provincias y áreas comarcales, pero agregó que el MINSA cuenta con el tratamiento para los pacientes detectados como positivos.

La Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud, OMS/OPS, considera que uno de los elementos que contribuyó al aumento de esta enfermedad fue el confinamiento a raíz de la covid-19.

Sucre sostuvo que, en Panamá, el incremento también es muy relativo a la pandemia, ya que las personas por el temor de asistir a las instalaciones de salud dejaron de realizarse los diagnósticos oportunamente.

Mencionó que dentro de las áreas vulnerables se pueden considerar cárceles, casa de atención de adultos mayores, comarcas etc. y otros factores sociales como la mala alimentación y el alcoholismo.

Durante el desarrollo de la Cumbre de Parlamentarios de las Américas contra la Tuberculosis 2023 , que se celebra en Panamá, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre destacó las acciones, abordajes y estrategias impulsadas por el Ministerio de Salud para frenar esta enfermedad.

Panamá es uno de los primeros países en cumplir con el tratamiento y seguimiento a los pacientes con este padecimiento.

El país también ha avanzado en la adquisición de nuevos medicamentos para reducir el impacto de la enfermedad.

La Cumbre de Parlamentarios de las Américas contra la tuberculosis se realizará en Panamá del 24 a 25 de abril en el Salón Azul de la Asamblea Nacional.