Pagos mensuales para subsidios del MIDES

Ministra designada sostuvo ayer su primera reunión de transición con la Titular de la Cartera María Inés Castillo
  • martes 11 de junio de 2024 - 12:00 AM

La titular designada del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Beatriz Carles, llegará el 1 de julio con libro nuevo, pues entre sus planes está que los beneficiarios de los subsidios que brinda el Estado se realicen de forma quincenal o mensual y no cada tres meses como ocurre actualmente.

“Una de las cosas que me encantaría hacer es lograr que el subsidio llegue de una manera más frecuente, no trimestralmente sino mensual o quizás quincenal”, dijo la ministra designada por el presidente electo, José Raúl Mulino.

Se tratan de los programas $120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y el bono alimenticio nutricional de la SENAPAN.

La declaración la hizo en la primera reunión de transición que sostuvo con la titular de la cartera, María Inés Castillo. Las reuniones continuarán durante la semana.

Para Fidelina Vega, moradora de San Miguelito, quien desde hace dos años forma parte de los beneficiarios del programa $120 a los 65, el plan de la ministra entrante es positivo, pues considera que es mucho tiempo tener que esperar el dinero cada tres meses. “Muchas veces en esa espera pedimos prestados para cubrir algún gasto, ya sea de medicinas o de comida”, añadió.

Por su lado, el economista Raúl Moreira, enfatizó que el desembolsar las ‘Transferencias Monetarias Condicionadas’ de forma mensual o incluso quincenal contribuiría de manera importante a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, especialmente los de Ángel Guardián, ya que si los desembolsos son demasiados espaciados, los beneficiarios en la práctica tienden a endeudarse para cubrir ese lapso de tiempo, razón por la cual es probable que cuando reciban el desembolso ya lo deban a alguien y muy probablemente con intereses.

“Es preferible que sean periodos cortos de pago para que estos desembolsos cumplan realmente su cometido”, puntualizó.

Hay que resaltar que son más de 192 mil personas beneficiadas de estos programas del MIDES. El segundo pago correspondiente al 2024 se efectuó en mayo con un desembolso de $56,483,970.

Últimos Videos
comments powered by Disqus