Mides: Los que quedan fuera de los subsidios son por causas legales

Unas 3 mil personas ya han sido excluidas de estos programas sociales
  • jueves 24 de abril de 2025 - 6:30 AM

La ministra del Mides, Beatriz Carles de Arango, fue cuestionada ayer en la Asamblea Nacional, donde defendió los polémicos procesos de exclusión que se están dando de beneficiarios de los programas de asistencia social.

Al respecto, la ministra alegó que “todas las exclusiones de los beneficios de los Programas de Asistencia Social, que suman un poco más de tres mil personas, un porcentaje menor a los años anteriores, son en apego a la ley y mecanismos de resoluciones que les faculta estas decisiones”.

Lo cierto es que muchas quejas se han dado a nivel nacional por las desvinculación que se han dado a los programas 120 a los 65, Ángel Guardián y Transferencias Monetarias.

Cifras

En los últimos seis meses, 2024-2025- del Programa 120 a los 65 han desvinculado a unos 3 mil 207 beneficiarios y 283 exclusiones de Ángel Guardián. Durante el año 2018 se excluyeron a más de 14 mil personas. Y en 2021, la cifra fue mayor.

Con base en estas cifras, según la ministra Beatriz Carles de Arango, en los seis primeros meses de esta gestión, menos del 60 por ciento del total de otros años han sido desvinculado de los programas, tomando en cuenta que ciertos casos son por renuncia o defunciones.

Procesos pendientes

Por último, la titular del Mides informó que, en ambos programas, desde el 2021- 2022, unas 5 mil 385 personas aplicaron y no se les han confeccionados las fichas técnicas para ingresar a los programas, en tanto, más de 10 mil no han sido elegibles y están en el derecho de presentar sus recursos de reconsideración.

No te pierdas nuestras mejores historias