MiBus espera tener mil buses operativos para finales de este mes
- viernes 10 de enero de 2025 - 12:00 AM
A pesar de las expectativas iniciales de contar con 1,000 buses funcionando para finales de enero de 2025, MiBus aún no ha alcanzado esa meta. Actualmente, el sistema opera con 965 buses, un número insuficiente para satisfacer la alta demanda de transporte público en la Ciudad de Panamá, lo que afecta la frecuencia y cobertura de rutas.
Esta situación es cada vez más evidente para los miles de usuarios que a diario dependen del sistema. Solo en 2024, MiBus movilizó a 126 millones 989 mil 256 pasajeros, un récord de usuarios que subraya la necesidad urgente de incrementar la flota de buses.
A pesar de los esfuerzos de la empresa por modernizar el servicio, la cantidad de buses disponibles sigue siendo un tema crítico para los usuarios. Este clamor por un sistema de transporte más eficiente resuena con fuerza entre los panameños, quienes piden soluciones inmediatas.
Luis Torres, dirigente de los usuarios, expresó su preocupación: “935 buses no son suficientes”, aunque reconoció que la cantidad ha aumentado en comparación con meses anteriores, cuando el sistema estaba en una situación crítica. Añadió que en reuniones con los encargados de Mibus se le ha asegurado que se incorporarán más buses, lo que genera alivio entre los usuarios.
Alberto Aguilar, un ciudadano que esperaba un bus en La Plaza 5 de Mayo, se sumó al sentir generalizado: “El transporte está andando manga por hombro, y esto no puede seguir así, el gobierno debe poner atención a esta situación”, acotó.
La administración actual de MiBus no se ha quedado de brazos cruzados. A pesar de los desafíos, la empresa ha lanzado su plan de expansión y modernización, que incluye la incorporación de nuevos buses y la transición hacia opciones más sostenibles. A finales de 2025, se prevé la adquisición de aproximadamente 60 buses eléctricos para finales de 2025, como parte de una licitación financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. Esta estrategia busca no solo aumentar el número de unidades disponibles, sino también contribuir a la sostenibilidad y eficiencia del servicio.
Y es que Mi Bus se beneficiará del reciente crédito aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que destinará $38 millones y un financiamiento no reembolsable de $9 millones para fomentar la movilidad eléctrica en el sistema de transporte público de la Ciudad de Panamá.
MiBus ya ha comenzado a mejorar la flota con la incorporación de 17 buses medianos provisionales en diciembre de 2024, que operan en seis rutas específicas. Esta incorporación es escalonada, y las nuevas unidades ya están en funcionamiento en rutas como la N185 Metro Los Andes Interna y E628 Metro El Crisol - San Pedro.
A pesar de estos avances, la falta piezas sigue siendo un desafío. Según la empresa de transporte en promedio, tenemos 80 buses en mantenimiento diario. “Aún estamos en el proceso de adquisición de las piezas necesarias para los sistemas de aire acondicionado, por lo que algunos buses permanecen en espera”, argumentó.
La situación es compleja, ya que la renovación de la flota de MiBus es una necesidad apremiante. Desde que el Estado adquirió las acciones de la empresa en 2016, se inició un proceso de renovación con la adquisición de 1,236 autobuses. Hoy, la flota de MiBus consta de 1,436 buses, pero muchos de estos vehículos están llegando al límite de su vida útil. La compra de nuevas unidades ha sido una lucha constante, y la alta demanda sigue dejando en evidencia las carencias del sistema.