Mercado Creativo de Colón realiza con éxito su primera versión

La actividad benefició a más de 30 emprendedores, con una derrama económica que alcanzó los $30,084
  • miércoles 19 de febrero de 2025 - 1:30 PM

En el Centro de Arte y Cultura se realizó el primer Mercado Creativo de Colón, un evento que reunió a artistas, emprendedores y creadores con el público. El objetivo es promover la diversidad cultural y fortalecer la economía creativa de esta provincia.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Nacional de Economía Creativa, en conjunto con el Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO). A la actividad asistieron más de 2,757 personas, que disfrutaron de arte, música, gastronomía y emprendimiento.

El evento arrancó con clases de salsa gratuitas. Los asistentes pudieron disfrutar de la Vereda Gastronómica, con más de 15 puestos de comida que ofrecieron desde las tradicionales frituras, hasta deliciosas comidas colonenses, colombianas y árabes, impulsando la economía local y resaltando la riqueza multicultural de la región.

También hubo presentaciones en tarima, con espectáculos musicales y artísticos que reflejaron la diversidad de las nacionalidades presentes, creando un ambiente de fiesta y convivencia.

El Mercado Creativo también contó con una Galería de Arte con obras realizadas por niños y jóvenes de la provincia como resultado del exitoso Verano Creativo 2025.

De manera simultánea, se llevó a cabo la presentación final de los grupos del Cursos de Danza, donde los padres aplaudieron emocionados al ver a sus hijos brillar en el escenario, demostrando los avances alcanzados.

El evento ofreció un espacio para todas las edades, con actividades como juegos deportivos de ping-pong, juegos tradicionales, talleres creativos, orquestas en vivo, bailes congos y presentaciones artísticas que celebraron el folclore local.

Abel Aronátegui, director del Centro de Arte y Cultura de Colón, destacó la importancia del Mercado Creativo para la economía local y la integración de la comunidad: “Demostramos que se pueden realizar iniciativas que, además de contribuir a la integración local, generen un producto atractivo para visitantes nacionales y extranjeros”, concluyó.

La actividad al final benefició a más de 30 emprendedores, con una derrama económica que alcanzó los 30,084 dólares.

No te pierdas nuestras mejores historias