Más de 4,500 casos de dengue en Panamá: San Miguelito encabeza las estadísticas

- miércoles 07 de mayo de 2025 - 1:30 PM
Panamá enfrenta un repunte de casos de dengue con un total acumulado de 4,532 personas afectadas en lo que va del año, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), correspondiente a la semana del 13 al 19 de abril de 2025.
Del total, 4,045 casos no presentaron signos de alarma, mientras que 453 sí lo hicieron. Además, se han registrado 34 casos graves y 386 personas han requerido hospitalización.
Las estadísticas muestran que la región de San Miguelito lidera con 1,136 casos, seguida por la Región Metropolitana (913), Panamá Norte (521), Panamá Oeste (464), Los Santos (338) y Bocas del Toro (294). También se reportan cifras relevantes en Chiriquí (223), Colón (132), Veraguas (127), Herrera (95), Panamá Este (93), Darién (85), Coclé (69), la comarca Ngäbe-Buglé (38) y Guna Yala (4).
Hasta el momento, se han confirmado seis muertes y se distribuyen en las regiones de Panamá Este, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé y Darién.
La tasa de incidencia nacional se sitúa en 99.2 casos por cada 100 mil habitantes. La mayoría de los casos se concentra en personas entre 15 y 59 años.
Los síntomas más comunes del dengue incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea y malestar general, y se recomienda evitar la automedicación. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva frente a enfermedades transmitidas por vectores.
La clave para contener el avance del dengue es la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti. Con la llegada de las lluvias, los operativos de control se han reforzado y se recuerda que la colaboración ciudadana continúa siendo crucial para frenar nuevos contagios.