¡Mamá solo hay una! Volvió a nacer, su madre le donó un riñón

Fue trasplantada en el 2008 en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, ya a 12 años de este proceso, su vida se desarrolla con normalidad
  • sábado 06 de junio de 2020 - 10:00 AM

Su madre le dio la vida hace 33 años,  pero nunca imaginó que a sus 21 años de edad, precisamente, quien la trajo al mundo sería la persona que ante la urgencia de un trasplante para preservar su vida, le donaría un riñón.

Sobeida Domínguez, graduada de periodismo y que ejerce funciones en  la Coordinación Administrativa de la Caja de Seguro Social (Veraguas), le volvió a sonreír la vida, luego que su madre, Braulia del Rosario de Domínguez, sin dudarlo, se convirtiera en su donante.

Madre de un niño de diez (10) meses, Sobeida no duda en agradecer a Dios y a su madre, por todo, ya que es como “si hubiese vuelto a nacer, luego de haberme sometido a este procedimiento”.

“A partir del trasplante, mi vida cambió. Volví a nacer, gracias a Dios y a mi madre, llevo mi vida de manera normal, eso sí con los cuidados que como paciente de trasplante debo tener", expresó.

Esta chica refleja en su rostro, junto a su familia, la alegría por esta nueva oportunidad de vida, después de vivir días difíciles y sufrir de infecciones en los riñones hace más de una década.

Con la mirada fija en el horizonte santiagueño, Sobeida recuerda que “al estar sufriendo constantes dolores y luego de una serie de exámenes, se comprobó que sufría de insuficiencia renal crónica", ella se traslada al tiempo y con cierta melancolía, la cual no puede disimular, rememora que esta noticia, les cayó a ella y sus familiares como "balde de agua fría".

¿Por qué a mí?, se preguntaba ella, sin pensar que cerca, estaba la persona que próximamente, junto al cuerpo médico a cargo del procedimiento, le cambiarían la vida.

Ninguno de los que estaban a su alrededor desfallecieron en encontrar  una solución a su condición de salud a través de un trasplante.

En ese momento, su madre Braulia, toma la importante decisión de que se  hagan los estudios correspondientes, y se inician los protocolos para verificar la compatibilidad y ser donante de su hija.

“Nunca dudé en ser la donante de mi hija, es algo que como madre me llena de mucha satisfacción verla junto a su niño, y saber que está bien”, sostiene la progenitora de Sobeida.

La experiencia del trasplante

Previo a que se comprobara la afinidad de ambas para el trasplante, Sobeida recibía las diálisis peritoneal (proceso en el que se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre), en casa.

En cuanto las pruebas fueran positivas, inician los trámites y fue  trasplantada en el 2008 en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, ya a 12 años de este proceso, su vida se desarrolla con normalidad, eso sí, siguiendo al pie de la letra, las instrucciones médicas.

"Gracias al riñón que mi madre me donó, sigo adelante. Ella goza de buena salud", valoró Sobeida, y sobre todo, agregó, tras su recuperación, retomó sus estudios superiores, culminó su carrera de periodismo y es un claro ejemplo de “la fe, calidad de vida, y atención idónea”.

Su experiencia es una luz de esperanza para aquellas personas que esperan por un procedimiento de este tipo.

"Dios es bueno, no tengas miedo, si puedes salvar vidas, donar órganos no te desvalora ni mucho menos te incapacita para continuar con tu vida normal", sintetizó Sobeida.