Madres solteras que luchan solas contra el mundo

Conflictos constantes por pensiones alimenticias y el drama familiar de llenar el espacio vacío de un padre ausente.
  • domingo 23 de abril de 2023 - 12:00 AM

Ser madre es un papel difícil, pero cuando no se tiene el apoyo del padre de la criatura, la situación se pone color de hormiga.

El arte de hacer que el supermercado rinda se vuelve la especialidad de muchas madres que día a día se encargan de las crianzas de sus pequeños, ante un padre ausente o que solo se limita a dar una pensión que a duras penas cubre el 30% de lo que consume el infante.

Entre dilemas, sin sabores y alegrías es como viven cientos de estas progenitoras no solo en Panamá sino en el mundo. Pero ¿qué es lo más duro de ser madre soltera?, quien no lo ha vivido, lo desconoce.

El Siglo consultó a 30 mujeres que están en esta situación y el 99% contestó que el cumplimiento de la pensión alimenticia por parte de los padres, es uno de los dolores de cabeza que más rondan en su vida.

Incluso, la psicóloga Geraldine Emiliani, indicó que a su consultorio llegan mujeres solteras, con diversas razones, pero mayormente por pleito de las pensiones alimenticias y las visitas.

Entre las dificultades que atraviesan estas ciudadanas está el hecho de estar solas en momentos difíciles como cuando se enferma el hijo; el no tener dinero para las medicinas o acudir al médico pediatra.

Pero, el llegar la quincena y ver que la lista a pagar es más que lo que se cobra, es la peor pesadilla de las madres solteras. Les toca costar, la mayoría de las veces, el 90% prácticamente (hogar, escuela, colegial, alimentación y entretenimientos).

Otros de los tropiezos a que se enfrentan estas mujeres es el no tener con quien dividirse las tareas del hogar, la corrección de los hijos, amén que el salario no alcanza para comprarse algo o darse un ‘gustito' para ellas.

‘Mamá no puede decir no tengo ante las deudas, como se excusan algunos padres', contó Raquel López, quien actualmente está peleando una pensión alimenticia, pues el monto que da el progenitor de duras penas solo alcanza para la niñera.

Pero en algo que coinciden las 30 encuestadas es que el ver a sus hijos sufrir por la ausencia de un padre, es lo más duro.

A los problemas económicos que sufren estas mujeres, se le suma el exceso de estrés por la sobrecarga de responsabilidades, dificultades emocionales y el desafío de conciliar la vida laboral y familiar.

El abogado, Abdiel González, explicó que las pensiones se presentan normalmente en los juzgados municipales de familia , o juzgados municipales civiles, y también en las Casas de Justicia de Paz; y estas son asignadas en base a las necesidades del menor y la capacidad económica del progenitor, sin embargo, ante el incumplimiento del pago de la pensión las madres se ven obligadas a presentar el desacato contra el demandado.

Hay que resaltar que unos 400 mil niños en Panamá son hijos de madres solteras, así lo reveló el último resultado actualizado de enero y marzo del año 2013, según Censo Nacional de Población y Vivienda. Esta cifra será superior con los resultados del censo que se realizó este año.

El sociólogo, Alonso Ramos, opinó que las familias están cambiando rápidamente debido a la globalización, la urbanización, la individualización y la creciente diversidad cultural.

Explicó que la familia nuclear tradicional, compuesta por una pareja heterosexual y sus hijos, ya no es la única forma de familia y, en algunos lugares, no es ni siquiera la forma dominante.

Hizo énfasis que el impacto de la crisis de las familias en el desarrollo de los niños es complejo y variado. Por un lado, los niños pueden verse afectados negativamente por la inestabilidad, el conflicto, la violencia en el hogar, la falta de recursos, el estrés financiero y la falta de apoyo social. Por otro lado, los niños también pueden beneficiarse de la diversidad y la flexibilidad de las nuevas formas de familia.

En Panamá, de enero a agosto del 2022, se dieron 1,282 divorcios. Mientras que del 2016 hasta el 2020 24 mil 611 personas le echaron tierra a su juramento de estar juntos en las buenas y en las malas.

comments powered by Disqus