Larga espera por fármacos

Agrupaciones de pacientes amenazan con protestas si licitación no se concreta
  • miércoles 30 de julio de 2014 - 12:00 AM

MEDICAMENTOS

Un ultimátum para que de una vez por todas la Caja de Seguro Social (CSS) concluya la compra de 64 medicamentos que licitó el año pasado fue lanzado ayer por 12 agrupaciones de pacientes con enfermedades crónicas.

Los dirigentes de los pacientes de hematología, VIH/SIDA, cáncer, anemia falciforme, hemofilia, salud mental, esclerosis múltiples y trasplante de hígado advirtieron ayer que realizarán un mitin en las oficinas de Panamá Compra si hoy no se licitan estos medicamentos.

Esta licitación está estancada desde el 2013 debido a un reclamo que presentaron tres empresas participantes ante el Tribunal de Contrataciones Públicas.

Viacrucis

La presidenta de la Fundación Nacional de Pacientes de Quimioterapia, Ema Pinzón, indicó que estos fármacos los están esperando desde el año pasado, pero hasta la fecha la CSS no ha podido adquirirlos, pues el reclamo que presentaron tres empresas ha dilatado este proceso.

Desde que estas compañías (Inversiones Tagore Panamá, S. A., Pharma Alliance y Nutrimed Panamá) presentaron el recurso, la CSS ha tenido que hacer compras directas para no afectar a los pacientes que necesitan continuar con sus tratamientos, indicó.

‘Estas compras son costosas’, expresó Pinzón, luego de manifestar que si hoy no se licitan los fármacos, ellos no se van a quedar de brazos cruzados.

El presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crítica y Familiar (Anpircf), Alexander Pineda, resaltó que las empresas impugnaron la licitación porque la CSS pidió que los medicamentos fueran innovadores o genéricos con referencias. ‘Los medicamentos de estas empresas son genéricos’.

Por este proceso legal se está viendo afectado el 50% de los asegurados de la CSS. Esto representa más de un millón de pacientes.

Según Pineda, estas compañías —que aseguran que la CSS violó su libertad de competir— al defender sus intereses económicos están jugando con la salud de miles de pacientes que dependen de esos medicamentos.

Argumentos

Tras la denuncia de las agrupaciones de pacientes, el gerente de Nutrimed Panamá, Luis Porras, aseguró a El Siglo que ellos presentaron sus quejas ante la Dirección General de Contratación Pública porque los requisitos que solicitó la CSS para la licitación son excluyentes.

‘La CSS no está muy clara de lo que quiere comprar’, expresó Porras, al indicar que la institución cambió el pliego de cargo para la compra de los medicamentos varias veces.

Porras aseguró que los fármacos que ofrecen son genéricos, tienen la certificación internacional y el aval de la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA). Las otras dos empresas no respondieron las llamadas.

No te pierdas nuestras mejores historias