Irma patea la pelota: ‘Revisalud tiene que cumplir con la recolección de basura en las escuelas’

- martes 03 de junio de 2025 - 3:18 PM
Revisalud no sale de una y ya está en otra. La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, envió un mensaje contundente a la empresa encargada de la recolección de desechos en el distrito: “El contrato original establece que usted debe cumplir con la recolección de residuos, independientemente de lo que diga una adenda o de que en el pasado se hayan realizado pagos ilegales”.
La reacción de Hernández llega un día después de que Revisalud anunciara que 47 centros educativos dejarán de recibir el servicio de recolección de basura a partir del 30 de junio, debido a una deuda que supera $1.3 millones.
Según la alcaldesa, se enteró de esta medida a través de las redes sociales, ya que no recibió ninguna comunicación formal por parte de la empresa.
En un comunicado, Hernández recordó que el contrato firmado establece claramente en su cláusula 1 la obligación de prestar el servicio en las escuelas, y que, aunque se intentó incorporar una adenda para que el Ministerio de Educación (Meduca) realizara un pago adicional a favor de Revisalud, esta nunca fue refrendada por la Contraloría General de la República, por lo tanto, carece de validez legal.
Investigación
La funcionaria también informó que se han iniciado investigaciones por presuntos pagos irregulares realizados durante la anterior administración del Meduca a favor de Revisalud, sin contar con el debido refrendo legal de Contraloría.
En ese sentido, Hernández fue enfática al señalar que la Alcaldía no puede reconocer ni validar pagos que carezcan de respaldo legal, ya que hacerlo constituiría una falta grave a la ley.
“Estamos tomando las medidas correspondientes para mitigar los efectos de esta decisión y garantizar que los servicios esenciales se mantengan de forma adecuada”, concluyó el comunicado.
Por su parte, Revisalud indicó que desde noviembre de 2022 ha seguido prestando el servicio sin recibir pagos, y que la falta de renovación de un convenio interinstitucional con el municipio de San Miguelito ha impedido la cobertura de la deuda acumulada.
La empresa también aseguró que ha intentado acercamientos con las autoridades, incluyendo el Meduca, sin lograr una solución, y advirtió que no puede seguir sosteniendo el servicio por cuenta propia. Además, alertó sobre el potencial impacto sanitario que la suspensión podría generar en las escuelas afectadas.