
- miércoles 26 de marzo de 2025 - 12:00 AM
Los Duty Free en las islas turísticas, una iniciativa impulsada por el presidente José Raúl Mulino, han recibido el aplauso de expertos en turismo y economistas.
Ernesto Orillac, asesor y expresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), destacó la gran expectación que genera este proyecto, ya que la creación de tiendas Duty Free no solo atraerá un flujo significativo de visitantes nacionales e internacionales, sino que también representará un atractivo adicional para seguir promoviendo las islas del país.
“Es un proyecto interesante; desde el sector turístico lo aplaudimos y creemos que está alineado con el posicionamiento de Panamá como destino turístico”, afirmó Orillac, resaltando que representa una gran oportunidad.
El presidente Mulino, durante la inauguración de cinco ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), anunció su intención de abrir tiendas libres de impuestos en las islas turísticas, las cuales son ampliamente visitadas por turistas tanto locales como extranjeros.
Además, adelantó que ya existe un proyecto en marcha, que está en revisión y espera darle el visto bueno para que se haga realidad lo antes posible y para que el comercio comience a establecerse en las islas.
Este anuncio fue bien recibido por economistas como René Bracho y Raúl Moreira. Bracho calificó la medida como una excelente iniciativa para apoyar los servicios turísticos y promover a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). “Estas tiendas pueden ayudar a generar empleos y formalizar microemprendimientos de subsistencia”, aseguró.
Por su parte, Moreira manifestó que, aunque la medida es positiva, debería extenderse a toda la provincia de Colón.
Los Duty Free son comercios minoristas que operan sin la aplicación de impuestos y tasas locales y nacionales, y se encuentran generalmente en aeropuertos o puertos marítimos.