Incendios retrasan la recolección de basura

Bengalas lanzadas desde Guna Nega supuestamente causaron el siniestro
  • viernes 24 de febrero de 2023 - 12:00 AM

La recolección y disposición de la basura podría complicarse para la Autoridad de Aseo (AAUD) y la empresa Revisalud, encargada de recoger los desechos en el distrito de San Miguelito.

Esto debido a un nuevo incendio en el relleno sanitario de Cerro Patacón. Pero ¿qué originó el incendio?, la empresa Interaseo Urbalia, denunció que estos eventos fueron causados por bengalas que cayeron dentro del área donde se depositan los desechos.

Se trata del segundo siniestro, en menos de nueve días, el cual que se registró a esos de 9:00 p.m. del pasado miércoles. Las llamas empezaron esta vez en el sector donde se depositan las llantas en desuso. A esa hora llegó el personal de los bomberos al lugar.

Retraso en horarios

La empresa Revisalud confirmó que a raíz de estos siniestros actualmente hay algunas rutas donde no se ha podido recoger la basura (Veranillo, Cerro Batea, Torrijos Carter , Don Bosco, El Poderoso, El Progreso y San Isidro) debido a que se decidió detener la operación por temas de seguridad; aunque aclaró que se prevé que para el sábado debe estar normalizada la recolección en San Miguelito.

Al relleno sanitario, ubicado en la ciudad capital, llega el 40% de toda la basura del país, según datos de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), y se estima que por día recibe aproximadamente 2 mil toneladas de desperdicios.

Por su lado, Carlos Ábrego, secretario general de la AAUD, explicó que este tipo de situaciones claro que traen afectaciones y atrasos porque se tiene que verificar las áreas donde estaba el incendio y medidas para salvaguardar al personal, pero posteriormente se siguió con el servicio y apoyando a los bomberos para sofocar las llamas.

‘Se ha seguido trabajando incansablemente para mantener el servicio', enfatizó.

Según Ángel Delgado, director de Calamidades Conexas del Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBRP), fueron necesarias más de 24 horas para lograr controlar el fuego. Se necesitó a 80 bomberos y el apoyo de la Autoridad de Aseo, la empresa Urbalia, del servicio Nacional Aeronaval, que apoyaron con equipos. ‘No se reportó heridos', afirmó.

El primer incendio ocurrió el 13 de febrero en la etapa 2 de Cerro Patacón y tomó una semana y un día al Cuerpo de Bomberos de Panamá para apagarlo. La empresa denuncia que este sinistro también es a causa de bengalas que tiran desde Guna Nega.

comments powered by Disqus