Evento juvenil se convirtió en una película de terror

Madre denuncia que su hija fue agredida sexualmente en la Asamblea Juvenil
  • martes 26 de septiembre de 2023 - 12:04 AM

La Asamblea Juvenil 2023, donde participaron 142 estudiantes provenientes de todas las provincias y comarcas del país, está en el medio de la tormenta, luego de que una madre de familia denunciara que su hija de 17 años, quien representaba a La Chorrera en este evento, fue supuestamente abusada sexualmente.

El caso se hizo eco en las redes sociales y despertó las alertas. Padres de familia y educadores piden que se investigue y que caiga todo el peso de la ley a quien resulte culpable.

En las redes sociales, decenas de panameños indignados también se sumaron a ese clamor. La joven, que es reconocida por su madre como una buena hija, alegre y una excelente estudiante, se encuentra aún hospitalizada.

Estudiantes del colegio Tomás Guardia, en La Chorrera, realizaron ayer una protesta y exigieron una aclaración de este lamentable suceso.

Ante esto, el Ministerio Público (MP) informó que se realiza una investigación, luego de la denuncia presentada el pasado 19 de septiembre, sobre un supuesto delito sexual en perjuicio de la estudiante.

La madre de la alumna afectada presentó la denuncia, pero al no encontrar repuesta pidió ayuda a la abogada Wyznick Ortega, quien mediante redes sociales hizo público el supuesto abuso.

‘Es una película de terror que yo no quiero vivir ni se lo deseo a nadie', dijo Ortega al exponer el caso de la alumna que tiene un diagnóstico psicótico con posible abuso sexual, entre otros detalles de su condición vulnerada al terminar el evento.

En el vídeo, Ortega hizo un llamado a los padres de familia a cuidar de sus hijos y citó un extracto de lo que le informó la madre al momento de pedir su ayuda: ‘Luego del evento yo fui a retirar a mi hija en la regional del Ministerio de Educación en Panamá Oeste, ya no era la misma de siempre, tenía la mirada perdida'.

La madre afirma que nadie le ha dado respuesta ni la Asamblea Nacional (AN), Tribunal Electoral (TE) y el Ministerio de Educación (Meduca), entidades organizadoras del evento.

‘Pedimos que se haga una investigación objetiva e imparcial y que a los responsables le caiga el peso de la ley', expresó Diógenes Sánchez, dirigente magisterial, quien afirmó que desde el año pasado viene denunciando que el espíritu de las asambleas juveniles se ha distorsionado, ya que este evento se utiliza a los estudiantes para que los partidos políticos, que no son los mejores ejemplos, capten a los alumnos que tienen liderazgos y otras cualidades, que pueden ser usados para ellos.

Dirigentes de padres de familia como Javier Lombardo exigió que se debe proteger a la menor y se le debe ofrecer toda la ayuda necesaria. También pidió una investigación profunda del caso y si se descubre el abuso, que se garantice el castigo a los responsables.

Ante esta denuncia, la AN aclaró que brindará todo el apoyo a las autoridades durante la investigación. Detalló que en la realización del programa Asamblea Nacional 2023 se siguió rigurosamente todos los protocolos establecidos para la seguridad, el cuidado y el bienestar de los participantes, práctica que ha mantenido en las 15 versiones anteriores de esta valiosa iniciativa. ‘La integridad de los jóvenes siempre ha sido nuestra prioridad', enfatizó la entidad mediante un comunicado.

Por su parte, la ministra Maruja Gorday de Villalobos, resaltó que cuando se enteró de la situación, por parte del padrastro de la menor, de inmediatamente se contactó con la madre y tras recibir la información se comunicó con su equipo y el personal de la Asamblea e interpusieron una denuncia ante el MP.

Hizo mención que se efectuó una reunión con la regional del Meduca de Panamá Oeste para recabar información.