Entre avances y pendientes: pacientes siguen señalando fallas en la CSS

Aún persiste la dificultad para obtener citas médicas
  • viernes 18 de abril de 2025 - 11:00 PM

Pacientes continúan denunciando la demora en la asignación de citas médicas, la escasez de medicamentos y el mal trato por parte de algunos funcionarios de la Caja de Seguro Social (CSS).

Emma Pinzón, presidenta de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, señaló que los mismos problemas persisten, a pesar de los esfuerzos que se reconocen por parte de la administración actual.

Citó que entre las principales preocupaciones se encuentra la dificultad para obtener citas médicas especialmente las urgentes ante sospechas de enfermedades críticas como el cáncer, la escasa disponibilidad de cupos para cirugías electivas como cataratas, reemplazos articulares o instalación de stents cardiovasculares, y los retrasos para acceder a exámenes de diagnóstico especializados.

“Sabemos que esta administración ha asumido el atraso que arrastra la institución desde hace varios años, y entendemos que este rezago requiere un plan novedoso para ponerse al día”, expresó Pinzón.

Por su parte, Dalia Suárez, también dirigente de pacientes, reiteró que la falta de medicamentos para diversas patologías sigue siendo un problema frecuente.

Aunque la CSS ha realizado esfuerzos para mejorar el suministro de fármacos y reforzar el sistema de ambulancias, los resultados aún no son suficientes para cubrir la demanda nacional.

En cuanto a transporte sanitario, la CSS ha recibido recientemente 22 nuevas ambulancias, que se suman a un primer lote de 10 unidades entregadas anteriormente. Se espera la llegada de tres más en los próximos días, para alcanzar un total de 35 nuevas ambulancias.

Según la institución, estos vehículos reemplazarán parte de la flota deteriorada por el uso intensivo durante la pandemia de la COVID-19. No obstante, dirigentes de pacientes consideran que aún es insuficiente.

En 2023, la CSS contaba apenas con 51 ambulancias para cubrir emergencias en todo el país, una cifra considerada baja para las necesidades actuales del sistema de salud.

No te pierdas nuestras mejores historias