Empieza el primer debate para abordar el tema de la consulta ciudadana y la minería
- martes 31 de octubre de 2023 - 12:10 PM
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) comparecieron ante la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, para participar del primer debate del proyecto de ley 1109 que realiza la convocatoria a una consulta popular sobre el tema minero.
Al inicio de la sesión, el magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá mantuvo la posición expresada ayer, donde señalan que "no existen condiciones" para asegurar un proceso electoral sin contratiempos en medio de las protestas sociales.
"Ningún evento electoral puede realizarse en las condiciones de país y seguridad social que vivimos en estos momentos" dijo Juncá.
Por su parte, el magistrado Luis Guerra, señaló que hay preocupación por lo que será la financiación de la denominada consulta popular. "Llevar esta consulta a nivel nacional no es nada fácil. El TE requiere de los recursos económicos para poder trabajar esto" dijo.
Guerra señaló que el TE ha venido de forma reiterada solicitando unos fondos para los próximos comicios generales del 5 de mayo , y los mismos aún no han sido puestos a disposición de la entidad.
No solo el tema económico, sino también la metodología y aspectos técnicos, forman parte de las preocupaciones del TE.
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery r ecriminó el hecho que el TE no haya sido consultado antes de hacer el anuncio sobre la iniciativa.
Valdés Escoffery explicó que se haría uso de un "padrón electoral paralelo", en base a la información preliminar de los votantes. Para esto, se haría el cierre del padrón a la fecha del 3 de noviembre.
Al 5 de enero de 2023, existía un total de 3 millones 401 mil 283 electores habilitados para votar. A esta cifra se le tiene que restar el número de personas que hayan fallecido, además de quienes hayan sido inhabilitados a través de las sentencias notificadas al TE. Además se deberá adicionar quienes hasta el 5 de julio hayan solicitado reconocimiento tardío de nacimiento y los naturalizados.
Hay que destacar que el cierre del padrón electoral para las elecciones generales de 2024, tiene previsto cerrarse el próximo 31 de diciembre.
La consulta popular mediante referéndum, ha sido propuesta por el presidente Laurentino Cortizo para el 17 de diciembre.
El ministro de Gobierno, Roger Tejada , ha asegurado que pese a las advertencia del TE, "existen las condiciones necesarias" para salir del conflicto social. De hecho, durante su intervención en la Comisión de Gobierno, pidió el apoyo de los diputados.