Empezó la convención de Movimiento Otro Camino rumbo a los comicios del 2024



- domingo 30 de julio de 2023 - 8:46 AM
Ricardo Lombana candidato presidencial del Movimiento Otro Camino escribió en sus redes sociales que: "hoy es un gran día, no solo para mi, sino para todos el Movimiento Otro Camino. Se escribe un nuevo capítulos para quienes queremos un mejor país".
Y es que desde 8:00 a.m., comenzó en el Megápolis Convention Center la Convención Nacional del Movimiento Otro Camino, en donde Lombana oficializará su candidatura presidencial.
Un aproximado de 350 adherentes del partido tendrán que emitir sus votos, entre los cuales se encuentran líderes nacionales (convencionales) y miembros del Directorio Nacional (Junta Directiva Nacional, Comité Político y presidentes y secretarios de las Juntas Directivas Provinciales y Comarcales).
Lombana manifestó que aún no se ha reunido con Rubén Blades, porque esperará que cuando el artista esté en Panamá puedan reunirse. Él es un panameño valioso, que no solo impacta una campaña, sino el país, porque sabe lo que el país necesita, todos los demás representan la partidocracia clientelista y corrupta; mientras que en más de cinco años se la ha pasado escribiendo que se requiere de un proyecto que ataque la corrupción.
El candidato manifestó que no se ve caminando de gente que es investigada por casos de corrupción, que ha robado, tampoco se ve con Martín Torrijos, porque es un continuismos del PRD.
Se calcula que el Tribunal Electoral, entidad fiscalizadora de la Convención, anuncie los resultados poco antes del mediodía y que Ricardo Lombana pronuncie un discurso de aceptación entre la 1 y 2 de la tarde.
LEA TAMBIÉN:
o
Delegaciones de copartidarios de todas las provincias han confirmado su participación en este importante evento, así como gran parte de los más de 400 candidatos electos el pasado 2 de julio en Directorio Nacional.
Es preciso recordar que, según el Código Electoral, los partido políticos con menos de 100 mil inscritos pueden utilizar un método de elección diferente a las primarias para definir sus candidaturas.
Con esta elección se completa la oferta presidencial de los partidos políticos y queda pendiente la conformación de posibles alianzas.