El dengue sigue ganando terreno en Panamá: ¿Cuántos casos van?”

Según informe del Minsa van 3,500 casos y tres defunciones por esta enfermedad viral
  • viernes 04 de abril de 2025 - 1:35 PM

Ezeballos@elsiglo.com.pa

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en el país se han acumulado 3,500 casos de dengue, de los cuales 350 presentan signos de alarma y 25 son casos graves.

Según el informe correspondiente al período del 9 al 15 de marzo de 2025, 299 pacientes han requerido tratamiento intrahospitalario debido a este virus, y lamentablemente, tres ciudadanos han fallecido.

“Casi me mata el dengue”, fue la reacción de Héctor Pineda, de 52 años, quien pasó dos semanas en el Hospital Santo Tomás luchando por su vida a causa del dengue. Pineda hace un llamado a la población para eliminar los criaderos de mosquitos, advirtiendo que el dengue no es un juego, y sí mata.

Las autoridades han reiterado que el dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

El Minsa indicó que se están intensificando los operativos para reducir los casos de dengue en todas las regiones de salud, a través de equipos de control de vectores.

Entre las principales medidas recomendadas por las autoridades de salud se encuentran eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.), limpiar la casa con regularidad y, lo más importante, no automedicarse.

Los síntomas principales del dengue incluyen: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y dolor ocular.

No te pierdas nuestras mejores historias