Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias para abordar el tema de Minera Panamá

El Ejecutivo presentará dos proyectos ante la Asamblea 

Milciades Concepción, ministro de Ambiente salió al paso a explicar detalladamente el anuncio que emitió el presidente de la República , Laurentino Cortizo quien comunicó de una consulta ciudadana para el 17 de diciembre para decidir el tema de la minería en Panamá.

Concepción manifestó que el presidente de la República llamará a sesiones extraordinarias para que los diputados puedan abordar el tema de los dos nuevos proyectos que presentará el Ejecutivo y que deroga la minería en el país. Posteriormente será sancionado y quedando solo pendiente la consulta ciudadana de diciembre.

Una vez terminó el presidente de hablar, se aprobaron dos Resoluciones de Gabinete, una es para elevar el Decreto Ejecutivo sobre moratoria de la minería metálica en Panamá que será ley y será presentado hoy ante la Asamblea de Diputado y así no habrá más minería en Panamá y la otra resolución es autorizar al ministro de Gobierno para que presente ante la Asamblea un proyecto ante la Asamblea la realización de la consulta popular sobre el contrato ley con Minera Panamá, aseguró Concepción.

Las sesiones extraordinarias serán los días miércoles, jueves y viernes de noviembre donde  solo habrá una mina operando y en duciembre de decide su futuro.

Por más de ocho días consecutivos se han registrado manifestaciones en distintos puntos del país a manera de protestar en contra de la minera. También se han desarrollado actos de vandalismo que ha generado inseguridad en la población.

El ministro indicó que según lo establece la Constitución será el pueblo, el soberano quien decidirá el tema de la minería en Panamá en esa consulta ciudadana del 17 de diciembre donde solo se abordará el tema de  Minería Panamá que es la única legal hasta el momento, porque Cerro Quema ni permisos vigentes tiene. "Es así como los panameños con sus conocimientos y sin miedo escogerán lo que quieren", dijo Concepción.

En las declaraciones que dio el ministro manifestó los daños que ha provocado la mina y que de salir esos daños no serán resarcidos. Declaraciones dadas a Telemetro.

Es una gran responsabilidad decidir acabar con una gran inversión de ´más de nueve mil millones que afectará a más de 40 mil panameños y demandas millonarias y  es necesario que esas decisiones las tomen los panameños, aseguró el ministro.

LEA TAMBIÉN:

comments powered by Disqus