Salarios retenidos, aulas vacías: docentes advierten que este lunes tampoco regresan a clases

- sábado 31 de mayo de 2025 - 12:00 AM
Las clases en muchas escuelas públicas del país continúan suspendidas debido al paro de los docentes, y esta situación podría mantenerse este lunes. Ayer, los maestros reafirmaron que, pese al llamado del Ministerio de Educación (Meduca) para regresar a las aulas, no lo harán hasta que se derogue la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Durante una protesta realizada ayer, los docentes acudieron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para presentar un amparo de garantías contra la retención de sus salarios. Solicitan que se declare ilegal la medida adoptada por el Meduca y la Contraloría General de la República, a quienes acusan de extralimitarse en sus funciones.
Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF), recordó que la huelga inició el 23 de abril como una respuesta al descontento social provocado por la aprobación de la Ley 462. Afirmó que continuarán firmes en la lucha hasta recibir respuestas concretas. “A pesar de los llamados a regresar a las aulas este lunes, la huelga continúa y esta semana nos reuniremos con otros gremios que también buscan unirse a la lucha”, enfatizó.
Según el Meduca, el paro afecta entre el 40% y 45% de los alumnos del sector público.
El Ministerio de Educación hizo un nuevo llamado, esta vez dirigido a los estudiantes de duodécimo grado, para que regresen a clases, advirtiendo que podrían poner en riesgo el desarrollo de sus prácticas profesionales y actividades de labor social.
“No queremos que ningún estudiante pierda estas experiencias tan significativas y, desde el Ministerio de Educación, reiteramos nuestro acompañamiento para seguir construyendo juntos un mejor futuro”, expresaron.
Tres días después de que el gobierno declarara el estado de emergencia en Bocas del Toro, una Comisión de Alto Nivel viajó para atender las necesidades de la comunidad, afectada por bloqueos y protestas que se mantienen desde el 28 de abril en rechazo a la Ley 462.
En Bocas del Toro, los ministros de la Comisión de Alto Nivel ofrecieron explicaciones sobre la Ley 462 y escucharon las inquietudes y peticiones de los habitantes, con el objetivo de canalizar respuestas y posibles soluciones. El lunes continuarán las reuniones para aclarar dudas sobre la edad de jubilación, afiliaciones, cuotas y otros temas, buscando así traer la calma que tanto se necesita. El objetivo, como ha manifestado el presidente José Raúl Mulino, es reactivar la provincia.
Mientras tanto, autoridades locales y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), que lidera las protestas en la provincia, llegaron a un acuerdo para mantener parcialmente abierta la vía que ha estado bloqueada por más de un mes.
Cabe destacar que, debido al paro, la empresa Panamá Chiquita anunció despidos masivos de 4,800 trabajadores, alegando que la paralización le ha generado pérdidas por más de $75 millones.