
- jueves 20 de febrero de 2025 - 12:00 AM
Informe. Cuatro de cada diez pacientes atendidos por la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa) son jóvenes. En los últimos cinco años, la organización ha brindado un millón de servicios de salud y educativos, impactando directamente a 197.000 personas.
Este informe fue presentado durante la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente, donde también se firmó la resolución que juramentó a la nueva junta directiva y se presentaron los avances del Plan de Acción para la Prevención y Atención del Embarazo en Niñas y Adolescentes 2022-2024.
Durante la reunión se subrayó la importancia de reducir y prevenir el embarazo adolescente entre los 10 y 19 años, a través de una política nacional intersectorial con un enfoque de derechos humanos e igualdad de género. Entre las instituciones que se han sumado a este esfuerzo se encuentran la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación (Meduca) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ( Senniaf).
Cabe destacar que solo en el primer semestre de 2022, de los 15.384 embarazos registrados en el país, 4.039 correspondieron a adolescentes entre los 10 y 19 años.
Según cifras preliminares, más de 31.000 adolescentes fueron capacitadas por el personal de la CSS a través de diversos programas. Además, el Meduca resaltó el impacto de las “Guía de Educación en la Sexualidad y Afectividad”, que capacitó a 40.851 estudiantes en la prevención del embarazo.
Por su parte, la Senniaf organizó talleres dirigidos a jóvenes, brindándoles información sobre autocuidado, relaciones sanas y planificación de vida, que alcanzaron a 8.654 adolescentes. Además, se brindó seguimiento y acompañamiento a 1.336 madres adolescentes en los últimos tres años.