Casinos y chinguia están contra la pared

- lunes 03 de agosto de 2020 - 12:00 AM
La industria de los juegos de suerte y azar está en números rojos. Hay pérdidas millonarias y casi todos los colaboradores tienen sus contratos suspendidos.
Yelitza Amador, secretaria Ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos (APOJUEGOS), informó que se emplea más de 10 mil colaboradores directos e indirectos, de esa cantidad al 75% (7,500) se les ha suspendido los contratos.
Sostuvo que a pesar de que los locales permanecen cerrados desde hace cinco meses han hecho un esfuerzo por pagar las planillas y hasta llegar acuerdos de reducción de salarios para evitar suspender el pago de los colaboradores que quedan.
Amador sostuvo que hasta la fecha, el gobierno ha dejado de recaudar 25,5 millones de dólares. A esto hay que sumarle que el Estado ha dejado de percibir en promedio 8.2 millones en concepto de impuesto selectivo al consumo, aporte que es destinado a cubrir el aumento de los jubilados que fue establecido en el año 2015.
La Secretaria Ejecutiva de APOJUEGOS, explicó que el sector de juegos y azar está situado entre los diez mayores contribuyentes fiscales de la economía del país, por ello su reapertura segura y oportuna representa la reactivación de miles de puestos de trabajo, de contratos con proveedores y pago de tributos estatales.
El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, explicó que saben que van a surgir algunas críticas sobre qué debe ser primero y que después, ‘porque hay muchos agentes económicos que se están preparado por lo que valoramos los esfuerzos que hacen'.
‘Cuando se de la apertura de los casinos, los protocolos sanitarios para los clientes y empleados los determinará las autoridades del Ministerio de Salud', destacó el Viceministro de Comercio Interior.
Montilla sostuvo que ellos saben (los casinos) que dependiendo de la cantidad de espacio de metros cuadrados que tenga cada uno, al inicio tendrá que ser de un 25 % de la cantidad de personas que puedan entrar, además no puede abrir el área de comida, expendio de licor y mucho menos los lugares destinados a las presentaciones artísticas.